Cuantos cursos de bachillerato hay en españa

Bachillerato españa
Desde el primer Colegio del Mundo del IB en 1977, el IB ha ido aumentando su presencia en el ecosistema educativo español a lo largo de los años, hasta alcanzar más de 270 programas del IB ofrecidos en los colegios, y más de 4.500 alumnos que se presentarán a los exámenes del Programa del Diploma (PD) en 2022.
Maripé Menéndez, Jefa de Desarrollo y Reconocimiento para Iberoamérica del IB señaló: "Es muy emocionante para nosotros poder celebrar que 200 colegios en España ya pueden ofrecer uno de los programas del IB, de los cuales 49 son colegios públicos. Siempre ha sido nuestro objetivo que más alumnos pudieran cursar nuestros programas bajo la firme convicción de promover el pensamiento crítico y creativo en las nuevas generaciones para que sean capaces de resolver problemas complejos, contribuyendo así de forma activa y responsable a crear un mundo mejor y más pacífico".
El Director General del IB, Olli-Pekka Heinonen, visitó España el año pasado, donde se reunió con autoridades gubernamentales, responsables de colegios y universidades y alumnos de Madrid, Jerez de la Frontera, Sevilla y Marbella. El Director General también se reunió con el Consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio. Durante esa reunión, el Consejero Ossorio declaró el compromiso de Madrid de ampliar el PD y el PAI en el sistema escolar público, para seguir capacitando a los estudiantes españoles para prosperar y marcar la diferencia.
¿Qué es el bachillerato en España?
El Bachillerato español es la etapa educativa posterior a los 16 años en España, comparable a los A Levels/Higher (Scottish) en el Reino Unido, el Bachillerato francés en Francia o el Bachillerato Internacional. Sigue a la ESO (etapa obligatoria de la educación secundaria).
¿Cuáles son los diferentes tipos de Bachillerato en España?
Hay cuatro tipos de Bachillerato: Artes, Humanidades, Ciencias Naturales y de la Salud y Tecnología.
¿Cuántos colegios del IB hay en España?
Más del 85% de los 198 Colegios del Mundo del IB de España imparten sus clases en español. Hay 130 colegios que ofrecen programas del IB que enseñan en inglés, incluidos muchos colegios bilingües. Para consultar la lista completa de Colegios del Mundo del IB en España, visite el sitio web del IB.
Sistema español de clasificación
El Bachillerato español[a] es la etapa educativa posterior a los 16 años en España, comparable a los A Levels/Higher (Scottish) en el Reino Unido, el Bachillerato francés en Francia o el Bachillerato Internacional. Sigue a la ESO (etapa obligatoria de educación secundaria). Tras cursar el Bachillerato, el alumno puede acceder a la Formación Profesional (Ciclos Formativos de Grado Superior) o presentarse a las pruebas de Selectividad para acceder a la universidad.
En la enseñanza española (e hispanoamericana) desde el siglo XIII hasta los siglos XVII o XVIII, el término Bachiller designaba el grado inferior de los estudios universitarios, que permitía el acceso a una profesión sin alcanzar los grados superiores de licenciado o doctorado.
En España, antes de 1953, el término bachillerato abarcaba toda la enseñanza secundaria, que cursaban tras superar un examen de ingreso aquellos alumnos que debían acceder a la universidad. Constaba de siete etapas anuales, cursadas normalmente entre los 10 y los 17 años. Al finalizar, los alumnos se presentaban al Examen de Estado. A partir de 1949 existe también una versión profesional o técnica (Bachillerato Laboral).
Niveles A en Alemania
"Es muy emocionante para nosotros poder celebrar que ya son 200 los colegios en España que pueden ofrecer alguno de los programas del IB, de los cuales 49 son colegios públicos", señala Maripé Menéndez, Responsable de Desarrollo y Reconocimiento para Iberoamérica del IB.
"Siempre ha sido nuestro objetivo que más alumnos pudieran cursar nuestros programas bajo la firme convicción de promover el pensamiento crítico y creativo en las nuevas generaciones para que sean capaces de resolver problemas complejos, contribuyendo así de forma activa y responsable a crear un mundo mejor y más pacífico".
Enrique Ossorio, Consejero de Educación, ha afirmado que "el PAI permitirá a los alumnos de 12 a 16 años conectar su aprendizaje con el mundo real. El Diploma del BI da acceso a las universidades más prestigiosas del mundo, y el Estado de Madrid cuenta con más de 500 alumnos que se benefician de este programa internacional".
España bachillerato
Pero entender el sistema educativo en España puede resultar abrumador para las familias expatriadas. Para orientarle al respecto, le presentamos el sistema educativo español: desde los niveles de enseñanza hasta los mejores colegios públicos y privados de España.
El sistema educativo español consta de 5 niveles: preescolar, primaria (elemental), secundaria, preparación para la educación superior y educación superior (universidad). Esta guía se centrará más en la educación de los niños entre los 6 y los 16 años.
En España, sólo la educación primaria y secundaria son obligatorias. Así pues, la educación obligatoria comienza a los 6 años y dura hasta los 16 años. Después de los 16, depende de los estudiantes si quieren seguir estudios superiores o no.
La etapa obligatoria de la educación es gratuita para todos en los colegios públicos. También hay muchos colegios privados e internacionales en España. Pero la mayoría de los colegios privados son caros. Hay que pagar hasta 10.000 euros anuales.
La primera etapa de la educación es la preescolar. Los niños pueden asistir a ellos desde los pocos meses de edad hasta los 6 años, pero no es obligatorio. No obstante, la asistencia a preescolar en España es muy alta, ya que los padres se reincorporan al trabajo tras 16 semanas de baja por maternidad y paternidad. Además, enviar a los niños a preescolar no sólo favorece sus habilidades sociales y motrices, sino que también les prepara para la educación primaria.