Retransmision en directo campeonato de españa gimnasia ritmica

Fig marcador en directo
Las jóvenes gimnastas se concentraron en un chalet del barrio de Canillejas, en Madrid. Y entrenaban una media de 8 horas diarias en el Gimnasio Moscardó. Estaban dirigidas por Mar Lozano, la entrenadora de individuales.
En el Campeonato de España Individual de 1995, disputado en Alicante, Almudena Cid consiguió su primer título de campeona de España. Lo fue en el concurso general de la categoría de honor y en cada uno de los aparatos.
Participó en el torneo International Gymnastics Challenge, en Sidney; en el Torneo Internacional Copa de Opale, en Calais, donde obtuvo bronce en la general, tres oros y una plata en las finales por aparatos; y en el Campeonato de Europa de Zaragoza.
Durante los Juegos Mundiales de Akita (Japón), logró el cuarto puesto en los cuatro aparatos: cuerda, aro, pelota y cinta. En octubre, compitió en el Campeonato del Mundo de Gimnasia Rítmica de Madrid.
Además, logró su pase para los Juegos Olímpicos de Atenas 2004. En estos Juegos, Almudena consiguió clasificarse para su tercera final olímpica, hecho que hasta entonces no había conseguido ninguna gimnasta rítmica.
Ksis en línea
En nuestra Academia creemos que la forma en que formamos a los jóvenes permanecerá para toda la vida. No se trata sólo de los deportes. Cualidades como la diligencia, la devoción, el respeto, la lealtad, la amistad y la gratitud son muy importantes, e intentamos educar a las jóvenes gimnastas a través del proceso de entrenamiento.
Nos sentimos como una gran familia acogedora que vive en un entorno muy inspirador, a la vez que tenemos el privilegio de ser entrenados por una campeona del mundo con una personalidad muy singular. Creemos que cada niño es diferente y necesita un enfoque distinto para aprender nuevas habilidades. También fomentamos la amistad y la ayuda mutua entre los gimnastas, lo que contribuye a mejorar sus habilidades sociales.
Creemos firmemente que al enseñar a los jóvenes los principios de la Gimnasia Rítmica, no sólo pueden desbloquear su verdadero potencial, sino que también se les proporcionará una poderosa base de deportes y artes del movimiento que ayudarán a fomentar una educación positiva y hábitos que ayudarán en su crecimiento a largo plazo.
Con Gimnasia Rítmica, estamos comprometidos a liberar el máximo potencial de cada niño mediante el desarrollo de sus fortalezas físicas, mentales y emocionales a través del deporte y las artes del movimiento. Creemos que los principios únicos de la Gimnasia Rítmica pueden ayudar a fomentar grandes cualidades educativas y hábitos en los niños que pueden llegar a ser parte integral de su crecimiento futuro.
Gimnasia Fig en directo
Esquerdo se inició en la gimnasia en 2010,[3] sus ídolos son las chicas del conjunto español que ganó la plata olímpica en 2016 y Alina Maksymenko, su ambición era competir en los Juegos Olímpicos de 2020. Fuera del gimnasio su afición es salir con amigos y familia mientras estudia ingeniería mecánica. Habla catalán y castellano[1].
Esquerdo comenzó en el Club Muntanyenc Sant Cugat (actual Club Sant Cugat Esportiu) a las órdenes de la ex gimnasta española Esther Escolar. En 2011 participó como junior en su primer Campeonato de España por Equipos, en Valladolid. En 2012, ya en categoría infantil, fue becada por la Federación Catalana de Gimnasia para formar parte del equipo catalán en el CAR de Sant Cugat, pasando a entrenar a las órdenes de Iratxe Aurrekoetxea y Toni Zankova. Ese año participó con manos libres y pelota en el Campeonato de España por Equipos, celebrado de nuevo en Valladolid[4].
En 2013 participó en el Campeonato de España Individual, celebrado en Valladolid, y en 2014 entró en el equipo nacional. En el Campeonato de España de 2014, celebrado en Granada, obtuvo la medalla de bronce en la categoría de honor junior tras Paula Gómez (oro) y Alba Sárrias (plata).[4] Ese año Clara fue seleccionada junto a Alba Sárrias, Alicia Fernández y Paula Gómez para representar a España en el Campeonato de Europa celebrado en Bakú en la categoría junior con aro y mazas, terminaron 22ª en la categoría por equipos.[5]
Fig código de puntos de gimnasia
Resultados de Gimnasia - El más completo archivo de resultados de Gimnasia en línea. Todos los gimnastas que compitieron en los Juegos Olímpicos 1984-2016, Campeonatos del Mundo 1994-2018, Campeonatos de Europa 1996-2018, Juegos Europeos 2015, Universiada de Verano 2003-2015, encuentros de la Copa del Mundo, Campeonatos de EE.UU., Juegos Panamericanos, Juegos Centroamericanos, Juegos Sudamericanos, Juegos Asiáticos, Juegos de la Commonwealth, Grand Prix y muchos más.
Por este motivo, aún no se ha trasladado todo el contenido, sino que nos hemos centrado en los resultados más recientes y en las competiciones más importantes. Para ver un archivo de todos los resultados antiguos, vaya al Archivo. Gracias por su comprensión mientras se completa este trabajo. Si no encuentra un resultado, envíeme un correo electrónico.