Reclutamiento en caso de guerra españa
España republicana
La duración habitual del contrato es de 5 años para un agente temporal y de 3 años para un agente contractual. Ambos pueden renovarse una vez por otro periodo fijo y si se renuevan por segunda vez, el contrato será por tiempo indefinido. Podrán ofrecerse otras duraciones de contrato en función de las necesidades de Eurojust.
Si desea solicitar un puesto en Eurojust, debe presentar su candidatura a una vacante en el sitio eRecruitment. Eurojust no acepta candidaturas presentadas por otros medios (por ejemplo, correo electrónico o postal), ni candidaturas especulativas.
Oro español
El Tercio constituyó la unidad táctica y orgánica por excelencia de los ejércitos de la Monarquía Hispánica de los Austrias. Con sus orígenes en el ejército de los Reyes Católicos de España tras las reformas de Gonzalo Fernández de Córdoba, el Gran Capitán, y organizado oficialmente en 1536 con la Ordenanza de Génova por Carlos V, los Tercios españoles dominaron los campos de batalla europeos durante casi 150 años.
En origen se crearon cuatro Tercios, los llamados Tercios Viejos, permanentes y cuyos nombres (de Nápoles, Lombardía, Cerdeña y Sicilia) hacían referencia al territorio que debían defender, aunque en 1567 serían enviados a los Países Bajos para combatir la Rebelión de los Países Bajos. Además, en distintas épocas, se crearon otros Tercios, que recibieron el nombre de sus maestres de campo. La selección de los oficiales, tanto de los maestres de campo como de los capitanes, corría a cargo del Consejo de Guerra, que debía evaluar a los candidatos y elegir a los más idóneos. Una vez que recibían sus patentes (comisiones), se les asignaba una zona de reclutamiento para que ellos y sus alféreces enrolaran a cualquier voluntario apto que apareciera.
Terror blanco España
Utilizamos datos, inteligencia y la nube para crear una experiencia de compra de joyas personal, íntima y centrada en el cliente, lo que ayudó a que las ventas de Signet crecieran un 50% en el año fiscal 22, incluido un aumento del 27% en las compras en línea.
VW carecía de reconocimiento por la escala líder en la industria de su estrategia ESG. Refinamos y consolidamos su discurso para que resonara entre las partes interesadas y los inversores y aumentara la capitalización bursátil de la empresa.
La próxima oleada de transformación empresarial pasará de crear capacidades digitales aisladas a sentar las bases de una nueva realidad: una realidad compartida que combine a la perfección nuestras vidas físicas de átomos y nuestras vidas digitales de bits. La fusión de lo digital y lo físico no sólo conduce a la innovación, sino que es la fuerza que impulsa una nueva era de IA generativa que no ha hecho más que empezar.
España franquista
Resumen: La radicalización violenta que conduce a la implicación en el terrorismo yihadista parece depender en gran medida de dos factores clave de lo que se ha denominado "asociación diferencial", a saber, el contacto con agentes radicalizadores y los lazos sociales preexistentes con otros individuos radicalizados. Este estudio empírico, que examina a todos los detenidos en España por actividades de terrorismo yihadista durante el cuatrienio comprendido entre 2013 y 2016, evalúa cuantitativamente la importancia de estos dos factores y arroja luz sobre por qué algunos individuos se radicalizan mientras que muchos más con características demográficas y sociales similares, en el mismo país, no lo hacen. La importancia del contacto con un agente radicalizador apunta hacia la relevancia de la ideología en el desarrollo de terroristas yihadistas, mientras que la significación de los lazos sociales preexistentes indica la relevancia de los vínculos comunitarios con redes locales, que facilitan la radicalización y el reclutamiento terrorista.
Entre 2013 y 2016, un total de 178 individuos adeptos a actitudes y creencias salafi-yihadistas fueron detenidos en España por actividades relacionadas con el terrorismo. Los autores recopilaron información sobre todos ellos y construyeron una base de datos -la Base de Datos Elcano sobre Yihadistas en España (BDEyE)a- para estudiar empíricamente, entre otros temas, su caracterización sociodemográfica, patrones de implicación terrorista y procesos de radicalización antes de su detención.b Las fuentes fueron procedimientos penales y documentos judiciales relacionados, así como audiencias públicas en la Audiencia Nacional de Madrid, la única jurisdicción en España que se ocupa de delitos de terrorismo, además de informes policiales y comunicados de prensa del Ministerio del Interior. Las entrevistas con expertos policiales y, en menor medida, la búsqueda de información en los medios de comunicación contribuyeron a la base de datos resultante. Cabe señalar que, para determinadas variables, existe información mucho más exhaustiva sobre unos casos que sobre otros.