Ciudad con mejor calidad de vida españa

Las mejores ciudades para expatriados

La capital de la Costa del Sol, junto con la capital de Andalucía, Sevilla, y la ciudad típicamente árabe de Córdoba han sido incluidas en una reciente publicación de la revista Forbes en la que se recogen las 15 ciudades españolas con mejor calidad de vida.

Los factores que se han tenido en cuenta para elaborar este ranking de ciudades españolas que ofrecen la mejor calidad de vida han sido: las horas de sol, la seguridad, el transporte urbano y la movilidad, los servicios sanitarios, la cultura, el ocio y el deporte, la contaminación atmosférica, el coste de la vivienda y las oportunidades de empleo.

La lista completa es la siguiente:1. Vigo2. Zaragoza3. Bilbao4. Valladolid5. Córdoba6. Málaga7. Valencia8. Gijón9. Alicante10. Sevilla11. Las Palmas de Gran Canaria12. Murcia13. Palma14. Barcelona15. Madrid

¿Qué ciudad de España tiene la mejor calidad de vida?

¿Cuáles son las ciudades españolas con mejor calidad de vida? Descúbrelo con nuestro mapa de calidad de vida en España. La encuesta de la OCU ha situado a Vigo (Galicia) a la cabeza del ranking de calidad de vida, seguida de Zaragoza (Aragón) y Bilbao (País Vasco), lo que las convierte en algunos de los mejores lugares para vivir en España.

¿Cuál es la ciudad más habitable de España?

Madrid, Valencia y Málaga figuran entre las principales ciudades españolas para vivir en familia. Es fácil encontrar buenos colegios internacionales y muchas familias de expatriados en la mayoría de estas grandes ciudades. Cualquier gran ciudad de España suele tener una próspera comunidad de expatriados y muchas oportunidades de trabajo, sobre todo si hablas español.

¿Qué ciudad es más barata en España?

Se sabe que la provincia más barata de España para vivir es la de Andalucía, situada en la región meridional. Aquí puedes encontrar ciudades baratas como Almería, Málaga y Granada, con un coste medio de la vida significativamente inferior al de la mayoría de los demás lugares de España.

  Consulado de españa en ciudad del cabo

Calidad de vida España

Si está pensando en mudarse a España, probablemente haya investigado algunas de las razones principales y no tan obvias para hacerlo. Pero una decisión igualmente importante es decidir cuál es el mejor lugar para vivir en España.

Tanto si vive junto a las obras maestras de Gaudí en Barcelona como si disfruta de la brisa marina en Málaga, hay algo en lo que no tendrá que hacer concesiones en ninguno de los 5 mejores lugares para vivir en España: la calidad de vida.

Barcelona es una de las ciudades más seguras del mundo que además ofrece un clima espléndido, deliciosa cocina catalana, multitud de museos de arte, una animada vida nocturna, espacios al aire libre para hacer ejercicio y una próspera comunidad de expatriados.

Tanto británicos como alemanes y estadounidenses vienen a Barcelona para disfrutar de su calidad de vida y su ambiente relajado. La ciudad cuenta con más de 179 nacionalidades y atrae a jóvenes expatriados, incluso está clasificada como la 29ª mejor ciudad para expatriados en 2021. Así que si estás pensando en mudarte a Barcelona, debes saber que hay numerosas comunidades de expatriados dispuestas a integrarte en un nuevo círculo social en un abrir y cerrar de ojos.

Las mejores ciudades para vivir en España

Los expatriados de diversas nacionalidades representan el 12,8 por ciento de toda la población española. España es actualmente uno de los destinos preferidos del mundo para emigrar, siendo el cuarto país más popular de Europa por número de inmigrantes.

Para un urbanita, España puede suponer un verdadero problema a la hora de elegir la mejor ciudad para vivir. Dependiendo de sus gustos e ideales, puede que no haya un líder claro. La competencia entre las ciudades españolas por el premio a la "mejor ciudad para vivir" es dura.

  Ciudad de zaragoza españa

El lado positivo es que cada ciudad española tiene su propio carácter y ritmo, así que, en caso de duda, siempre puede tomarse unas vacaciones y probar sus favoritas para ver qué ciudad le atrae más personalmente.

Una cosa que tienen en común la mayoría de las ciudades españolas es que todas son muy transitables, con excelente transporte público y abundantes actividades y ofertas culturales para jóvenes profesionales, familias y jubilados.

Ya elijas vivir en la bella Granada, en la atemporal y elegante Madrid, en la vibrante y colorida ciudad de Barcelona, en la siempre cambiante Valencia o en la romántica Sevilla, cualquiera de estas increíbles ciudades tiene el potencial de convertirse en el hogar perfecto para aquellos que deseen sumergirse en un nuevo estilo de vida urbano español.

Ciudades más peligrosas de España

Valencia ocupa el primer puesto de 50 ciudades de todo el mundo en el Expat City Ranking 2022. A los expatriados les encanta la calidad de vida y la facilidad para establecerse; sin embargo, no están tan entusiasmados con la idea de trabajar en Valencia.

Valencia no sólo ocupa el primer puesto general, sino que también es la mejor ciudad en el Índice de Calidad de Vida. A los expatriados les encantan las infraestructuras para viajar y desplazarse (3º): el 85% califica el transporte público de asequible (frente al 70% global). Valencia también ofrece grandes oportunidades para practicar deportes recreativos (92%, frente al 75% global), entre otras actividades de ocio. "Me encanta la posibilidad de realizar actividades al aire libre con regularidad", afirma un expatriado británico. Además, la ciudad ocupa un lugar destacado en Salud y Bienestar (4º), gracias a una sanidad asequible (2º) y al fácil acceso a los servicios médicos (7º). Por último, el 92% de los expatriados se sienten seguros allí (frente al 81% global).

  Ciudad de leon españa

Valencia ocupa el tercer puesto en el Índice de Facilidad para Instalarse: El 74% de los expatriados se sienten como en casa (frente al 62% en el resto del mundo), lo que sitúa a la ciudad en segunda posición en este factor. Sólo Ciudad de México obtiene mejores resultados en este aspecto. Los expatriados describen a los residentes locales como amables (85% frente al 66% mundial) y están contentos con su vida social (72% frente al 56% mundial). La ciudad ocupa el tercer puesto de 50 en el Índice de Finanzas Personales, e incluso el primero en coste de la vida: El 83% de los expatriados lo valora positivamente, frente al 45% mundial. Alrededor de dos tercios (67%) también están satisfechos con su situación financiera (frente al 60% mundial); el 38% está incluso completamente satisfecho con este factor (frente al 22% mundial).

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad