Partidos de derecha españa

Política española

La política de España se desarrolla en el marco establecido por la Constitución de 1978. España se constituye como un país soberano social y democrático[1] en el que la soberanía nacional reside en el pueblo, del que emanan los poderes del Estado[1].

La forma de gobierno en España es una monarquía parlamentaria[1], es decir, una monarquía constitucional democrática representativa y social en la que el monarca es el Jefe del Estado, mientras que el Presidente del Gobierno -cuyo título oficial es "Presidente del Gobierno"- es el Jefe del Gobierno. El poder ejecutivo es ejercido por el Gobierno, que está integrado por el primer ministro, los viceprimeros ministros y otros ministros, que colectivamente forman el Gabinete o Consejo de Ministros. El poder legislativo corresponde a las Cortes Generales, un parlamento bicameral constituido por el Congreso de los Diputados y el Senado. El poder judicial es independiente del ejecutivo y del legislativo, administrando justicia en nombre del Rey por jueces y magistrados. El Tribunal Supremo de España es el más alto tribunal de la nación, con jurisdicción en todos los territorios españoles, superior a todos en todos los asuntos excepto en materia constitucional, que es competencia de un tribunal distinto, el Tribunal Constitucional.

¿Qué partidos son de derechas?

Los partidos de derechas incluyen conservadores, democristianos, liberales clásicos y nacionalistas, así como fascistas de extrema derecha. Los académicos británicos Noël O'Sullivan y Roger Eatwell dividen la derecha en cinco tipos: reaccionaria, moderada, radical, extrema y nueva.

¿Cuál es el partido político de izquierdas en España?

Podemos es un partido político populista de izquierdas español.

¿Cuáles son los dos principales partidos políticos de España?

Desde mediados de los años ochenta, dos partidos dominan el panorama político nacional en España: el Partido Socialista Obrero Español y el Partido Popular.

  Derechos de empleada de hogar en españa

Partido Comunista Español

Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuentes puede ser cuestionado y eliminado.Find sources: "Partido Popular" España - noticias - periódicos - libros - erudito - JSTOR (diciembre de 2014) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla).

La neutralidad de este artículo es discutida. La discusión pertinente se puede encontrar en la página de discusión. Por favor, no elimines este mensaje hasta que se cumplan las condiciones para hacerlo. (Junio 2021) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de plantilla)

El Partido Popular[23] (en español: Partido Popular [paɾˈtiðo popuˈlaɾ] (escuchar); conocido mayoritariamente por sus siglas, PP [peˈpe]) es un partido político conservador[24][14] y democristiano[14][15] de España.

El Partido Popular fue una refundación en 1989 de Alianza Popular (AP), partido liderado por el ex ministro de la dictadura Manuel Fraga y fundado en 1976 como alianza de protopartidos posfranquistas. El nuevo partido combinaba la conservadora AP con varios pequeños partidos democristianos y liberales (el partido llama a esta fusión de puntos de vista "el Centro Reformista"). En 2002, Manuel Fraga recibió el título honorífico de "Presidente Fundador". La organización juvenil del partido es Nuevas Generaciones del Partido Popular de España (NNGG).

Pp españa

Un nuevo sondeo difundido este lunes por la emisora privada Cadena SER y El País revela que, de celebrarse hoy elecciones, el PP obtendría un 28,9% en intención de voto, 7,9 puntos más que en las generales de noviembre de 2019.

Según el sondeo, el PSOE, el partido socialista en el Gobierno del presidente Pedro Sánchez, perdería casi nueve décimas en intención de voto respecto a una encuesta anterior de la SER y El País. El PP lidera ahora las encuestas con dos puntos de ventaja sobre el PSOE.

  Derecho de asilo en españa

Si hoy se celebraran elecciones, PP y VOX obtendrían un resultado conjunto superior al 45%, porcentaje con el que gobernaron en solitario los ex presidentes del Gobierno español José María Aznar y Mariano Rajoy (PP), ha recordado.

España celebrará en mayo sus elecciones municipales, que muchos creen que serán la primera prueba de fuego para la coalición de gobierno del presidente socialista Pedro Sánchez con el izquierdista Unidos Podemos (Gue-NGL).

Prórroga de 10 años más para los reactores nucleares belgasEl Gobierno y la empresa francesa Engie acordaron prorrogar la vida útil de los reactores nucleares Doel 4 y Tihange 3 para contribuir a paliar la actual crisis energética.

Partido de derechas neerlandés

Vox (en latín "voz", a menudo estilizado en mayúsculas; pronunciación española: [ˈboks]) es un partido político nacional-conservador de España. Fundado en 2013, actualmente está liderado por el presidente del partido Santiago Abascal, los vicepresidentes Jorge Buxadé, Javier Ortega Smith, Reyes Romero, asistidos por el secretario general Ignacio Garriga.[25] Vox es identificado como de derecha a extrema derecha por académicos y periodistas.[20]

El partido entró por primera vez en el Parlamento español en las elecciones generales de abril de 2019, y se convirtió en la tercera fuerza política del país tras las elecciones generales españolas de noviembre de 2019, en las que obtuvo 3,6 millones de votos y 52 escaños en el Congreso de los Diputados. Su apoyo público va en aumento, según los resultados de las posteriores elecciones autonómicas, y las encuestas de opinión.

  Mejores master de derecho en españa

Vox se fundó el 17 de diciembre de 2013, y se presentó públicamente en una rueda de prensa en Madrid el 16 de enero de 2014 como una escisión del Partido Popular (PP)[26][27][28] Este cisma se interpretó como una ramificación de miembros del partido "neoconservadores"[29] o "socialconservadores"[30] del PP[a] La plataforma del partido pretendía reescribir la Constitución para abolir la autonomía y los parlamentos regionales[28] Varios de sus promotores (por ejemplo: Alejo Vidal-Quadras, José Antonio Ortega Lara y Santiago Abascal) habían sido miembros de la plataforma "reconversión.es" que emitió un manifiesto en 2012 avalando la recentralización del Estado[32] Vidal-Quadras fue proclamado primer presidente en marzo de 2014[33][b].

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad