Dia de la infancia en españa

Día Mundial de la Infancia
Los niños de toda España podrán disfrutar el domingo de su primer día (u hora) de "libertad", después de que el país haya relajado algunas de sus estrictas restricciones de confinamiento como parte del actual bloqueo por "estado de alarma" ante el coronavirus.
España es uno de los países más afectados por la pandemia del Coronavirus, y las cifras oficiales publicadas el domingo por el Ministerio de Sanidad muestran que 207.634 personas se han infectado ya con la enfermedad, y que se han producido 23.190 muertes relacionadas con el Coronavirus.
Sin embargo, la curva de nuevas infecciones y muertes se ha ido aplanando en España. El domingo, el país registró su menor aumento diario de muertes (288) desde el 20 de marzo, según los datos oficiales del Ministerio.
En un discurso televisado el sábado por la noche, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, líder del partido socialista PSOE, anunció que los adultos en España podrán salir de casa para hacer ejercicio físico individual y pasear a partir del próximo sábado 2 de mayo, "si la evolución de la pandemia sigue avanzando de forma positiva".
Día de los padres
El Día del Niño es una celebración que pretende reivindicar los derechos de los niños y la importancia que tienen en la sociedad. Este día se celebra en todo el mundo, aunque puede tener lugar en fechas diferentes, según el país o la región. Durante este día tan especial se hace hincapié en la importancia de la infancia, un día que comenzó a celebrarse tras la Primera Guerra Mundial, debido a las drásticas consecuencias que tuvo sobre la población civil. Por supuesto, los seres humanos más vulnerables en la guerra, los niños, sufrieron aún más. Barcelona ofrece muchas opciones para conmemorar este día con los (pre)adolescentes y pequeños de la casa, como pasar un día en el Museo de la Ciencia de Barcelona, más conocido como CosmoCaixa. Este museo fue diseñado para acercar la ciencia a niños y adolescentes, y ofrece multitud de formas interactivas y didácticas para entretener y educar a los niños. El museo cuenta con varias salas permanentes y también con un interesante bosque pantanoso, que aporta conocimientos a través de la recreación de una pequeña parte de la selva amazónica, en la que se pueden descubrir todos los tesoros de este ecosistema único. Además, el planetario mostrará a los niños todo sobre las maravillas del universo. También hay talleres que sus hijos pueden realizar, y varias exposiciones temporales que ver.
Día del niño en Japón
¡Feliz Navidad! La Navidad es un acontecimiento especial en todo el mundo, y trae felicidad, alegría y emoción a muchos, pero especialmente a los niños. En España, la Navidad se celebra en familia y no se limita a un día especial. En España hay muchas actividades navideñas para los niños. La comida, la decoración, los desfiles, los regalos, las canciones y los bailes son una parte importante de la tradición. La Navidad española para los niños es realmente una época especial.
La temporada de Navidad en España está llena de un montón de actividades convencionales y costumbres que se observan en casi todos los rincones del mundo, y los niños españoles no se quedan fuera de este alegre evento que se celebra una vez al año sin embargo, aunque la Navidad en España se celebra el 25 de diciembre, la temporada se extiende desde principios de diciembre hasta el 6 de enero, debido a las diferentes fiestas y las diversas actividades que vienen con ellos.
Esta festividad celebra la creencia católica romana de la inmaculada concepción de la Santísima Virgen María en el vientre de su madre y se considera el primer día oficial de las celebraciones navideñas para muchas personas en España. El 8 de diciembre se interpretan cantos y bailes religiosos que dan la bienvenida al comienzo de la temporada. Los grupos musicales, incluidos los infantiles, se reúnen con atuendos tradicionales para cantar mientras los niños bailan la "Danza de los Seises". Es también en esta época cuando comienza a respirarse el ambiente navideño por pueblos y ciudades. En las principales plazas se abren mercadillos navideños en los que se venden materiales de decoración navideña, adornos, alimentos y artículos de regalo. Las familias pueden comprar estos artículos en los mercados y los niños, como siempre, participan en la decoración tras la juerga de compras. Las casas y las ciudades se decoran de colores a partir de este momento, y comienza la emoción y la anticipación de otras actividades diversas.
Dia de la infancia en españa 2022
En la primera semana de enero, justo cuando el resto del mundo que celebra la Navidad se reincorpora a regañadientes a sus rutinas y probablemente pone en marcha una dieta sana y un plan de puesta en forma, los niños españoles esperan expectantes la llegada de los Reyes Magos. Después de Navidad y Año Nuevo, a los afortunados españoles aún les queda otro día de celebración familiar: la llegada de los Reyes Magos, los Magos de Oriente que siguieron una estrella y vinieron cargados de regalos para el Niño Jesús. Pero, ¿por qué es tan importante la Epifanía en España y cómo se celebra? Siga leyendo para conocer un poco la historia del día de Reyes y por qué los niños españoles tienen que esperar hasta el 6 de enero para recibir sus regalos de Navidad.
¿Qué mejor manera de empezar un nuevo año que regalándose unas vacaciones? Puede que no vengan los Reyes Magos a traerle regalos, pero eso no significa que no pueda hacerse el regalo definitivo y pasar unos días en España justo a principios de año. Olvídese del deprimente bajón post-Año Nuevo, cuando las noches son más cortas y se apagan todas las luces navideñas, y diríjase al sur para disfrutar del sol que tanto necesita. Descubra la Epifanía en España, ya sea en una de las impresionantes grandes ciudades del país, en la soleada costa sur o incluso en las Islas Canarias, donde es primavera todo el año. Llévese a los niños y déjeles disfrutar de la magia de esta experiencia española por excelencia, todo ello mientras se aloja en uno de los mejores hoteles para familias.