Día de la paz españa

Paz y tranquilidad en España
No puedo obtener una respuesta clara sobre nada de esto. Una organización llamada Mundo sin Guerras es la responsable de crearlo, pero algunos grupos en España lo utilizan como algo anual. Comienza el 30 de enero con el día de la paz y termina (?) el 2 de octubre con el Día de la No Violencia. Tiene tanto sentido como cualquier otra cosa en España.
Con cualquier excusa para celebrar y tener clases divertidas, mi escuela ha participado durante años. A pocos días del 30 de enero, mi colegio era un auténtico hervidero por el día de la paz. Había que hacer carteles, enviar cartas a casa, organizar cosas. Mi co-profesora adulta, perfectamente capaz, no pudo hacer una paloma de origami y se asustó un poco. Era un lío.
Necesitaba profundizar en lo que era esto. ¿Por qué España estaba haciendo esto cuando el verdadero Día Internacional es el 21 de septiembre? ¿No parece un poco antagónico (antipacífico, si se quiere) negarse a celebrarlo con todo el mundo y, en cambio, crear su propio día? ¿Somos demasiado buenos para el día mundial? ¿Y no es alarmante para alguien más?
Ataques terroristas en España: Vea la edición especial de FRANCE24 en
El 6 de diciembre se celebra el Día de la Constitución en España, que conmemora su aprobación por gran parte de la población española. Una jornada nacional que honra la Carta Magna de todos los españoles, donde se recogen sus derechos y obligaciones, sus libertades, la organización del Estado y todas sus garantías constitucionales.
El 6 de diciembre de 1978 se celebró en España el referéndum para aprobar la Constitución, en el que se hizo una sola pregunta sencilla y directa; ¿aprueba usted el proyecto de la Constitución? Cerca del 90% de la población española respondió: Sí.
La primera vez que se celebró el día de la Constitución no fue en 1978. Hubo que esperar hasta 1983, año en el que se anunció el día de la Constitución como fiesta nacional, para celebrar esta fecha en la que la sociedad española ratificó la Constitución en referéndum.
España Peace & Love Event 2021_Ringo Starr
Participaron 44 personas de todo el mundo y de diferentes razas y religiones. Entre ellas había presidentes de asociaciones, políticos, estudiantes, artistas, educadores y Embajadores para la Paz.
El Sr. Mad Aidar Aidar, presidente de la Asociación del Pueblo Afgano en España, habló sobre "Soluciones pacíficas para el conflicto de Afganistán". Hizo una exposición muy clara de los problemas de su país y habló desde el punto de vista de un ciudadano y no de un político.
El Sr. Emilio Asti, profesor de la Universidad de Milán que se dedica a proyectos humanitarios internacionales por la paz, habló sobre "Visiones espirituales de la paz en Asia". En resumen, dijo: "Asia es la cuna de muchas religiones diferentes y la patria de muchos fundadores espirituales. La paz se consigue cuando los individuos intentan derribar las barreras del egoísmo y buscan la justicia y el bien. En las tradiciones orientales, la paz se persigue superando las pasiones corporales y ganando estabilidad interna".
La Sra. María Concepción Pérez Hidalgo-Chacón, concejala de Participación Ciudadana y Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Madrid, habló sobre "Cuatro grandes figuras de la paz". Habló de las vidas de Mahatma Gandhi, Martin Luther King, Jr., la Madre Teresa de Calcuta y Nelson Mandela como modelos de paz.
Semestre de la Paz en Granada // Estudiar
El colegio no sólo realiza una importante labor educativa a nivel curricular, sino también una formación humana integral. Por ello, fomenta la convivencia intercultural entre sus alumnos, musulmanes y cristianos, favoreciendo las relaciones mutuas y de cooperación. De este modo, el colegio intenta contribuir a la creación de una sociedad más tolerante y fraternal, desde la infancia.
Por esta importante labor educativa, así como por su papel fundamental en la construcción de la paz, en una región frecuentemente amenazada por los conflictos, la Fundación apoya a esta escuela desde 2003. Diversos proyectos han sido financiados por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) para el periodo 2003-2005; la Fundación Reina Sofía, 2008-2011; y la Comunidad de Madrid, 2010-2011, contribuyendo a la mejora de las instalaciones y, en consecuencia, a la calidad de la enseñanza.
En la actualidad, la Fundación y la Fundación Mondo Unito apoyan la puesta en marcha de un programa de orientación psicosocial para los alumnos del centro, con el fin de mejorar los mecanismos de gestión de la convivencia.