Futbolista de españa

Futbolistas catalanes

6. Raúl GonzálezAunque no formó parte del equipo del Mundial 2010, Raúl González fue una potencia en el campo y uno de los mejores delanteros de España. Raúl comenzó su carrera jugando en el Real Madrid entre 1994 y 2010 antes de jugar dos temporadas en el Schalke 04 alemán entre 2010 y 2012. Tras retirarse unos años, regresó y jugó una temporada en el Cosmos de Nueva York en 2015 antes de retirarse definitivamente. Durante esta variada carrera, Raúl formó parte de siete equipos campeones de liga (1995, 1997, 2001, 2003, 2007, 2008 y 2015) y tres de la Liga de Campeones (1998, 2000 y 2002). En cuanto a sus números, marcó 350 goles en su carrera y dio 84 asistencias entre España y sus diversos equipos.Menciones honoríficasSi bien estos diez jugadores no llegaron a estar entre los seis primeros, merecen un reconocimiento como menciones honoríficas. A continuación figuran en orden alfabético por apellido.

¿Por qué Sergio Ramos no juega con España?

En los últimos años, las lesiones han apartado a Ramos de las convocatorias internacionales, incluida la del Mundial 2022. Su última aparición con España fue en marzo de 2021.

¿Quién es el número 10 del fútbol español?

Pedri - El nuevo número 10 de España

Pedri espera emular los logros de Cesc Fábregas en la Copa Mundial y la doble Eurocopa luciendo el prestigioso dorsal número 10, en lugar de los más recientes, como Thiago Alcántara y Marco Asensio.

¿Quién es el rey de España en la FIFA?

El Rey Felipe, de 54 años, acudió el miércoles a la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022 para presenciar el primer partido de la selección española.

  Selección de fútbol sala de españa

¿Qué alemán ganó la Copa del Mundo como jugador y como entrenador?

¿Qué jugadores japoneses han jugado en España? Una pregunta recurrente para los curiosos del fútbol español. En realidad, hasta hace poco más de 20 años, Japón apenas había tenido representación en España. Sólo en categorías semiprofesionales. El camino lo abrió NobuyukiZaizen en 1996 tras la aplicación de la Ley Bosman.

La corriente de jugadores japoneses que empezarían a jugar en España comenzó a finales del siglo XX. El UE Lleida ascendió a Segunda División en 1997 y peinó el mercado japonés para reforzar su plantilla. Sotaro Yasunaga fue el elegido. El delantero fue el primer japonés que jugó en el fútbol profesional español. Jugó en el Racing de Ferrol antes de regresar a su país natal.

Sin embargo, no fue hasta el año 2000 cuando un jugador japonés compitió por primera vez en Primera División. Shoji Jo fichó por el Real Valladolid e hizo historia en el fútbol español. Por desgracia para él, sufrió una grave lesión que acabó con sus oportunidades en España. Aun así, marcó dos goles en 15 partidos en Pucela.

Selección española de fútbol femenino

Pedri, la estrella emergente del Barcelona, ha recibido el dorsal número 10 de la selección española en sus próximos amistosos contra Albania e Islandia. Será la primera vez que la joven jugadora lleve el emblemático dorsal 10.

Pedri está considerado, con razón, uno de los mejores jugadores jóvenes del fútbol mundial en estos momentos, y su rendimiento con el Barcelona ha acaparado la atención incluso en los difíciles primeros compases de la temporada. Pedri espera emular los logros de Cesc Fábregas en la Copa Mundial y en la doble Eurocopa vistiendo el prestigioso dorsal número 10, en lugar de los más recientes, como Thiago Alcántara y Marco Asensio.

  Selección femenina de fútbol de españa jugadoras

Fue incluido en la convocatoria de España para la Eurocopa 2020 (que se celebró en el verano de 2021) y lució el número 26 durante el camino de España hasta la semifinal, donde fue eliminada por Italia, a la postre campeona. La UEFA permitió a las selecciones nacionales acudir al torneo con una plantilla de 26 hombres en lugar de los 23 habituales, de ahí la presencia de dorsales superiores a 23 ese año.

En una especie de rareza, Pedri compitió en un segundo torneo internacional del verano, representando a España en los Juegos Olímpicos con el número 16. El equipo español llevaba un escudo diferente al de España. El equipo español lució un distintivo diferente con la bandera española y los aros olímpicos, ya que las insignias de la FA no están permitidas en los Juegos Olímpicos. Las Tres Rayas tampoco aparecían en los hombros de las equipaciones.

Futbolistas italianos

6. Raúl GonzálezAunque no formó parte de la selección del Mundial 2010, Raúl González fue una potencia sobre el terreno de juego y uno de los mejores delanteros de España. Raúl comenzó su carrera jugando para el Real Madrid de 1994-2010 antes de jugar dos temporadas para el Schalke 04 en Alemania de 2010-2012. Tras retirarse unos años, volvió y jugó una temporada en el Cosmos de Nueva York en 2015 antes de retirarse definitivamente. Durante esta variada carrera, Raúl formó parte de siete equipos campeones de liga (1995, 1997, 2001, 2003, 2007, 2008 y 2015) y tres de la Liga de Campeones (1998, 2000 y 2002). En cuanto a sus números, marcó 350 goles en su carrera y dio 84 asistencias entre España y sus diversos equipos.Menciones honoríficasSi bien estos diez jugadores no llegaron a estar entre los seis primeros, merecen un reconocimiento como menciones honoríficas. A continuación figuran en orden alfabético por apellido.

  Cancion de españa futbol
Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad