Comunidad mas grande de españa

Provincias españolas por población
En enero de 2022, Andalucía era la comunidad autónoma más poblada de España, con un total de aproximadamente 8,5 millones de habitantes. Cataluña y Madrid le siguen de cerca, con una población de aproximadamente 7,7 millones y 6,8 millones respectivamente. La población en España también ha sido analizada por género y comunidad autónoma.
Según la fuente "las Cifras de Población proporcionan una medida cuantitativa de la población residente en España, en cada comunidad autónoma, en cada provincia y en cada isla (en la provincia insular), desglosada según características demográficas básicas, como sexo, año de nacimiento, edad, nacionalidad y país de nacimiento".
Economía de España
España ha evolucionado como una nación con diversas etnias que han vivido en la Península Ibérica desde la antigüedad. La España moderna tiene otros grupos étnicos además de los que existían en la Península Ibérica, debido a los inmigrantes de países de Asia, Oriente Medio, Europa y África. Los grupos étnicos que han vivido en España desde la antigüedad son:
El Reino de Castilla y el de Aragón en la Península Ibérica se combinaron para formar la España contemporánea. La etnia castellana en España es descendiente del Reino de Castilla. Tras la formación del Reino de España, los castellanos fueron uno de los grupos étnicos de España que dominaron debido a su amplia presencia en todo el Estado.
La cultura de los castellanos, así como su lengua, ha influido en la cultura española hasta el punto de que hoy en día los extranjeros consideran la lengua castellana como española. La lengua castellana ha sido declarada oficial por la Constitución española. La etnia castellana en España es mayoritariamente de religión católica.
Las mayores ciudades de España
Al comienzo de la pandemia, el gobierno español amplió los programas de apoyo al desempleo existentes e introdujo un nuevo programa emblemático de asistencia social. Sin embargo, a pesar de las buenas intenciones declaradas por el gobierno, las debilidades y defectos existentes en el sistema de seguridad social, así como los problemas en el diseño de las nuevas formas de asistencia, significaron que el apoyo se quedó corto. Las limitaciones en el alcance y la elegibilidad tanto de las medidas existentes como de las nuevas han hecho que muchas personas sigan dependiendo de la ayuda alimentaria no gubernamental para alimentarse y alimentar a sus familias, y que tengan dificultades para satisfacer sus necesidades básicas. En consecuencia, el gobierno español está incumpliendo su obligación de proteger y cumplir el derecho de las personas a la alimentación y a un nivel de vida adecuado.
Muchas personas en España que ya se encontraban en situación de pobreza quedaron aún más expuestas a una pérdida total de ingresos y a la falta de acceso a una alimentación adecuada. Otros, que antes tenían un empleo y vivían por encima del umbral de la pobreza, se encontraron de repente sin trabajo y luchando por acceder a un sistema de seguridad social que se vio desbordado por la demanda. Cuando los ingresos se redujeron a un goteo, la gente empezó a retrasarse en los pagos mensuales y a pasar hambre. Las colas para comprar alimentos en las iglesias, las asociaciones de vecinos y los centros comunitarios, con carros de la compra abandonados en filas ordenadas a la espera de la distribución de alimentos, se convirtieron en algo habitual.
Hdi España
La Asamblea de la OACI tiene como objetivo crear una alineación en temas clave para la industria de la aviación como la descarbonización y la resiliencia. Se debatirán y votarán una serie de propuestas para impulsar mejoras en la seguridad, la protección, la innovación, la protección del medio ambiente y la sostenibilidad.
La Estación Aérea de la Guardia Costera de Estados Unidos en North Bend (Oregón) es la primera con una estructura de mando exclusivamente femenina. La capitana Breanna Knutson, de la USCG, dirige la base, principalmente de búsqueda y rescate, y nos habló de su carrera en la aviación de la Guardia Costera.
El cohete de sondeo TEXUS 57 fue lanzado con éxito en el primer intento de lanzamiento el 1 de octubre a las 08:26 hora local (06:26 UTC) desde el Centro Espacial de Esrange, en Suecia, para poder realizar experimentos de microgravedad en el espacio. ¿Qué hay detrás de este programa de larga duración y cuál es su contribución a la investigación científica?