Historia de españa y de la civilización española tomo 2

Breve historia de España

Tremlett afirma que la posición de España en el extremo suroccidental de Europa la ha expuesto a vientos culturales y políticos y a vientos reales que soplan desde todos los rincones. El Mediterráneo la conectó con fenicios, romanos, cartagineses, bizantinos y las tierras árabes de Oriente Próximo. Llegaron hordas de las estepas rusas, seguidas de visigodos, árabes, ejércitos napoleónicos y muchos más invasores e inmigrantes. Mientras tanto, los vientos y las corrientes unieron a España con las Américas y le permitieron conquistar y colonizar gran parte de ellas. Tremlett afirma que todo esto ha dado a España un vigor híbrido que le ha resultado imposible negar.

Mejor libro de historia de españa

Quítate el traje, ponte unas pieles y coge una lanza, porque nos vamos directos a la Prehistoria. De acuerdo, no hace falta que te pongas las pieles, basta con que visites el Yacimiento Arqueológico de Atapuerca, en Burgos/.content/Provincias/burgos.html. Se trata de uno de los yacimientos más importantes del mundo, donde se han encontrado fósiles de cinco homínidos diferentes, entre ellos el 'Homo Antecessor' y el 'Homo Heidelbergensis'.Puede visitar algunos yacimientos, como si fuera un arqueólogo profesional, y después seguir hasta la ciudad de Burgos (a unos 20 kilómetros de Atapuerca) para ver el Museo de la Evolución Humana.

Para el arte románico, hay una ciudad que recomendamos por encima de todas: Santiago de Compostela, en Galicia. Además de su belleza, la catedral, iniciada en 1075, tiene un estatus especial como destino final de los peregrinos que siguen el Camino de Santiago, ya que la leyenda dice que allí se descubrieron las reliquias del Apóstol.

  Estandar 144 historia de españa

Fantasmas de España

La forma moderna de España se creó efectivamente en 1469, cuando las coronas de Aragón y Castilla se unieron mediante el matrimonio de Fernando e Isabel. Pero la historia española incluye también una próspera época musulmana y un imperio mundial.

El libro de Pierson ha sido alabado como la historia de España en un solo volumen, la primera elección tanto para estudiantes como para lectores en general. Ciertamente hay muchos "extras", como minibiografías, una cronología y un ensayo bibliográfico. Y lo que es más importante, Pierson ha escrito un texto excelente que ofrece una visión general cálida e interesante que reconoce la erudición reciente.

Esta maravillosa narración cubre casi 250 años de historia de una manera consistentemente clara y concisa. El estilo de Kamen es apto para todos los lectores -aunque esta introducción general está dirigida principalmente a estudiantes o principiantes en la materia- y los claros capítulos, que hacen pleno uso de las subdivisiones, son totalmente accesibles. Un glosario, mapas, árbol genealógico y bibliografía complementan el texto de calidad.

Breve historia de España

La historia de España se remonta al contacto que los pueblos prerromanos de la costa mediterránea de la Península Ibérica establecieron con griegos y fenicios, y en el que se desarrollaron los primeros sistemas de escritura conocidos como escrituras paleohispánicas. Durante la Antigüedad clásica, la península fue escenario de múltiples colonizaciones sucesivas de griegos, cartagineses y romanos. Los pueblos nativos de la península, como los tartessos, se mezclaron con los colonizadores para crear una cultura ibérica única. Los romanos llamaban Hispania a toda la Península, de donde procede el nombre moderno de España. La región se dividió, en diversas épocas, en diferentes provincias romanas. Al igual que el resto del Imperio Romano de Occidente, España sufrió numerosas invasiones de tribus germánicas durante los siglos IV y V d.C., que provocaron la pérdida del dominio romano y el establecimiento de reinos germánicos, sobre todo visigodos y suevos, lo que marcó el inicio de la Edad Media en España.

  Historia verdadera de la conquista de la nueva españa

El periodo moderno temprano se suele datar a partir de la unión de las Coronas de Castilla y Aragón bajo los Reyes Católicos, Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón en 1469. Esto marcó lo que historiográficamente se considera la fundación de la España unificada, aunque técnicamente Castilla y Aragón siguieron manteniendo instituciones independientes durante varios siglos. La conquista de Granada y el primer viaje de Colón, ambos en 1492, hicieron de ese año un punto de inflexión crítico en la historia de España. La victoria sobre Granada marcó el final oficial de la Reconquista, ya que fue el último reino gobernado por musulmanes en Iberia, y los viajes de los diversos exploradores y conquistadores de España durante las décadas posteriores ayudaron a establecer un imperio colonial español que se encontraba entre los más grandes que el mundo había visto jamás. El rey Carlos I, nieto de Fernando e Isabel a través de su hija Juana, estableció la dinastía española de los Habsburgo. Bajo el reinado de su hijo Felipe II de España floreció el Siglo de Oro español, el Imperio español alcanzó su apogeo territorial y económico, y su palacio de El Escorial se convirtió en el centro del florecimiento artístico. Sin embargo, el reinado de Felipe también fue testigo de la calamitosa destrucción de la Armada española, unida a una mala gestión financiera que condujo a numerosas bancarrotas estatales y a la independencia de los Países Bajos del Norte, lo que marcó el comienzo del lento declive de la influencia española en Europa.

  Caciquismo definicion historia de españa
Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad