Obras en plaza de españa madrid

Madrid 48 horas

FANTÁSTICA ubicación, personal muy atento y servicial, muy bonito edificio de apartamentos que se sentía seguro y bien mantenido. También me encantó que había una lavadora y secadora en cada piso, además de todas las otras comodidades de apartamentos que se puede esperar. Tan cerca de todo lo que pueda necesitar y muy familiar (habitación venía con una cuna y una silla alta para mi hijo de 1 año).

El conserje 24 horas era muy conveniente y útil. el apartamento estaba muy limpio y moderno. Nos proporcionaron todo lo necesario como champú, secador de pelo, café, azúcar, sal, ... y mucho más.

Gran ubicación y cerca de dos paradas de metro - ya sea Plaza De España o Príncipe Pío. Reservamos un dos dormitorios y no se dio cuenta de que también venía con dos cuartos de baño. Toallas suaves, camas muy cómodas con mantas extra que podíamos llevar al sofá. Mucha iluminación, buenos utensilios de cocina y el personal de recepción era muy servicial y amable. Además, el edificio era tranquilo. Las calles eran un poco ruidosas con el tráfico pero era de esperar estando en el corazón de la ciudad. Muchos restaurantes y tiendas cerca de nosotros.

La duquesita madrid

Justo en el centro de la plaza se encuentra el monumento a Miguel de Cervantes, creado al mismo tiempo que la propia plaza. Alrededor del monumento se crearon una serie de espacios ajardinados para el disfrute y descanso de los viandantes.

  Nueva plaza españa de madrid

Las figuras que componen este emblemático monumento tienen, por un lado, a Cervantes sentado y en la base del monumento, y bajo los pies del escritor, se encuentran las estatuas de Don Quijote y Sancho Panza. El conjunto se completó cuando se añadieron las figuras de Dulcinea y Aldonza Lorenzo, también personajes de la novela cervantina. Aludiendo a la universalidad de Don Quijote, el monumento contempla también los cinco continentes, todos ellos leyendo la obra de Cervantes. Al otro lado y sobre las fuentes, se representa a la literatura española, vestida de época y sosteniendo un libro con la mano derecha. El árbol que predomina en el paisajismo de la plaza es el olivo, en homenaje a los campos manchegos en las andanzas de Don Quijote y Sancho.

Zonas en madrid

El arquitecto del proyecto, Fernando Porras-Isla, explica al diario El País que la principal prioridad era reducir el tráfico de coches en torno a la plaza. Por ello, califica su diseño de "rediseño radical de la movilidad y la accesibilidad". Se han eliminado umbrales y otros obstáculos, lo que permite a los peatones desplazarse en un solo nivel entre los ocho lugares emblemáticos de la ciudad mencionados.

Entre la vegetación se ha creado una zona de juegos infantiles, hay un parque para personas mayores y un recorrido para contemplar los hallazgos arqueológicos que han salido a la luz durante las obras. En el centro de la plaza habrá otro local de restauración llamado Café Cervantes. Este pabellón de 250 metros cuadrados tiene capacidad para 60 comensales. Son especiales las fachadas, que están completamente cubiertas de vegetación para que el conjunto pronto no parezca una cafetería, sino una colina verde.

  Feliz dia de las madres en españa

Mercado de Navidad de Madrid

De hecho una de las razones para celebrar el día del libro el 23 de abril está relacionada con él, ya que coincide con el día de la muerte de Miguel de Cervantes, Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega el 23 de abril de 1616.

Qué gran coincidencia ¿no? Pues... no es exactamente así, ya que Cervantes murió el 22 de abril y Shakespeare el 23 de abril siguiendo el Calendario Juliano. Por aquellos tiempos Europa seguía otro Calendario, el Gregoriano, por lo que estas fechas no coincidían realmente, y por tanto ninguna coincidía con la fecha de la muerte de estos Genios. Pero para simplificar las cosas, la fecha elegida fue el simbólico 23 de abril. Cervantes fue enterrado este mismo día.

Pero la obra literaria más conocida de Cervantes es la que se encuentra en la parte frontal de la estatua "La historia del valeroso e ingenioso Caballero Andante Don Quijote de la Mancha" (1606-1616) o "El Quijote".

  Playas de madrid españa

Y no están solos. A la izquierda del monumento se puede ver a la bella y siempre pretendida por Don Quijote, la señorita Dulcinea del Toboso, la dama en nombre de la cual Don Quijote celebró sus siempre locas batallas. Él sólo intentaba conseguir un mundo mejor para ella.

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad