Mapa de las comunidades de españa y sus provincias

Historia de España

España, que tiene aproximadamente el 75% del tamaño de Texas, cuenta con 17 comunidades autónomas divididas a su vez en 50 provincias. Dado su tamaño, no es de extrañar que los visitantes encuentren aquí una diversidad de paisajes y culturas: Ciudades moriscas en el sur que albergan una arquitectura de fama mundial, montañas pirenaicas en el noreste con increíbles pistas de esquí e islas que prometen sol todo el año frente a la costa. Sin embargo, antes de empezar a planificar su viaje a España, le recomendamos que se familiarice con cada una de las diferentes regiones del país, ya que quizá descubra una nueva ciudad que añadir a su itinerario.

Situada en el sur de España, Andalucía abarca todo el litoral, incluidas las zonas de la Costa del Sol, la Costa de Almería y la Costa Tropical. Las provincias andaluzas son Cádiz, Córdoba, Granada, Málaga, Sevilla, Huelva, Jaén y Almería. Las principales atracciones de esta región son las ciudades moriscas de Sevilla, cuna del flamenco; Granada, sede del famoso palacio y fortaleza de la Alhambra; y Córdoba, que cuenta con más lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO que ninguna otra ciudad del mundo.

¿Cuáles son las diferentes comunidades de España?

Las comunidades autónomas son las siguientes: Andalucía, Aragón, Principado de Asturias, Islas Baleares, Islas Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Galicia, La Rioja, Comunidad de Madrid, Región de Murcia, Navarra, País Vasco y Comunidad Valenciana.

  Politico de españa mapa

¿Cuáles son las 7 regiones de España?

Siete de las comunidades autónomas no comprenden más de una provincia cada una: Asturias, Baleares, Cantabria, La Rioja, Madrid, Murcia y Navarra. A veces se las denomina comunidades "uniprovinciales".

¿Cuáles son las 5 comunidades autónomas de España?

Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura y la Comunidad Valenciana accedieron a la autonomía como comunidades integradas por dos o más provincias con características históricas, económicas y culturales comunes.

Comunidad Valenciana

España es un país diverso, con una larga historia y más de 47 millones de habitantes. El país está formado por 17 comunidades autónomas. Estas regiones se dividen a su vez en 50 provincias. Las regiones españolas tienen identidades distintas y, a veces, incluso lenguas diferentes. La región que visite dependerá de lo que busque.

¿Quiere descubrir castillos y palacios árabes? Entonces Andalucía es su mejor opción. ¿Desea comer algo increíble? Entonces visite el País Vasco. ¿Quiere relajarse en las playas más hermosas? Entonces vaya a las Islas Baleares. Para ayudarle a decidir qué región debe visitar, hemos elaborado una lista de las mejores regiones de España, empezando por las 5 primeras.

Andalucía ocupa toda la costa sur de España. Es el estereotipo de España: clima cálido, gente extrovertida, música flamenca y tapas. Añada a esto algunos de los mejores lugares históricos del país y entenderá por qué pensamos que Andalucía es la mejor región de España para visitar.

Mapa de España

Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuentes puede ser cuestionado y eliminado.Find sources: "Provincias de España" - noticias - periódicos - libros - erudito - JSTOR (mayo 2012) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de plantilla)

  Mapa tematico de españa

Una provincia en España[nota 1] es una división territorial definida como un conjunto de municipios[1][2][3] Las actuales provincias de España corresponden en su mayor parte a las provincias creadas al amparo de la reorganización territorial de España de 1833, con un antecedente similar de 1822 (durante el Trienio Liberal) y un precedente anterior en la división napoleónica de España en 84 prefecturas de 1810[4] Existen otras muchas agrupaciones de municipios que conforman el gobierno local de España.

Los límites de las provincias sólo pueden ser modificados por el Parlamento español,[1] dando lugar a la opinión común de que las 17 comunidades autónomas están subdivididas en 50 provincias. En realidad, el sistema no es jerárquico, sino que se define en función de las competencias[5].

Provincias españolas

Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayuda a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuentes puede ser cuestionado y eliminado.Find sources: "Provincias de España" - noticias - periódicos - libros - erudito - JSTOR (mayo 2012) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de plantilla)

Una provincia en España[nota 1] es una división territorial definida como un conjunto de municipios[1][2][3] Las actuales provincias de España corresponden en su mayor parte a las provincias creadas al amparo de la reorganización territorial de España de 1833, con un antecedente similar de 1822 (durante el Trienio Liberal) y un precedente anterior en la división napoleónica de España en 84 prefecturas de 1810[4] Existen otras muchas agrupaciones de municipios que conforman el gobierno local de España.

  Paisajes de españa mapa

Los límites de las provincias sólo pueden ser modificados por el Parlamento español,[1] dando lugar a la opinión común de que las 17 comunidades autónomas están subdivididas en 50 provincias. En realidad, el sistema no es jerárquico, sino que se define en función de las competencias[5].

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad