Supermercados mas baratos de españa

Mejor supermercado español
En España es posible ahorrar una media de 1.073 euros al año comprando en los supermercados más baratos, según una encuesta de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Además de las diferencias de precios entre cadenas de tiendas, también hay grandes diferencias dentro de una misma ciudad y entre ciudades.
La OCU ha comparado los precios de productos de alimentación, higiene y droguería en más de 1.000 hipermercados, supermercados y tiendas de descuento para encontrar los más baratos. ¡Y eso puede suponer un ahorro considerable! Por ejemplo, es posible ahorrar hasta 3.532 euros en los supermercados de Madrid, donde las diferencias son mayores.
El porcentaje de los ingresos que las familias españolas destinan a la compra ha aumentado desde la pandemia. Por el contrario, otras partidas, como ocio y viajes, registraron un descenso. Según OCU, "las familias necesitan gastar un mínimo de 4.409 euros y eso si tienen la suerte de vivir en una de las zonas más baratas".
En la provincia de Granada, Dani es el más barato. También destaca Family Cash, una cadena de origen valenciano que se hace con las tiendas Eroski y E. Leclerc. Según la encuesta, los precios suben en las cadenas E. Leclerc, Más y Más, La Plaza de Día y Día Maxi, mientras que bajan en el resto de supermercados.
¿Es mercadona más barato que lidl?
Los precios de los supermercados han subido, lo que antes podías comprar por 15 euros, hoy seguramente cuesta entre 25 y 30 euros. Y es que, los efectos de la pandemia, la actual crisis económica y del transporte, así como la inflación, han provocado que las cadenas de supermercados hayan decidido subir los precios desde el año pasado.
Así se desprende del estudio presentado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que trata de comparar los precios de los supermercados, donde se puede confirmar la subida de precios, por ejemplo, en cadenas como Día o Mercadona que están a la cabeza de estas subidas. El mismo estudio revela que la subida se nota más en los productos más baratos y en las Marcas Blancas que han subido un 16,4%.
Además, se prevé que los precios sigan subiendo, por lo que se recomienda buscar aquellos supermercados que ofrezcan los mejores precios y permitan ahorrar. El informe detalla que la diferencia entre comprar en el supermercado más caro y el más barato de una ciudad puede llegar a ser de 994 euros.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que las grandes superficies son las que suelen mantener los precios más competitivos, a diferencia de sus versiones "Express" o de los pequeños supermercados de la ciudad donde la compra puede ser aún más cara.
Supermercados más baratos de madrid
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha hecho público este martes su informe anual sobre el carro de la compra y en él se refleja que el carro medio lleno de alimentos ha aumentado un 15,2 por ciento en España. Una cifra nunca vista por la organización desde que comenzó a realizar su informe anual en 1988.
Así, y analizando 238 productos de alimentación, higiene o droguería de 80 cadenas diferentes, la organización ha podido descifrar qué supermercados en España han sido los más baratos y también los más caros.
El informe también señala que el 95% de los productos que llenan los lineales de los supermercados han subido de precio este año. El precio del aceite de girasol ha subido la friolera de un 118% en los últimos 12 meses.
La margarina y las magdalenas se han encarecido un 75%, los plátanos canarios un 64% y los macarrones un 56%.
A pesar de que Alcampo ha resultado ser la cadena de supermercados más barata en 27 de las ciudades analizadas, Supermercados Tifer ha sido considerada por la organización como la cadena más barata de España por delante de Dani y Family Cash.
Supermercado más barato cerca de mí
¿Se va a vivir a Francia o piensa comprar una casa en el país? Si es así, es posible que tenga un presupuesto ajustado y, por tanto, algunos consejos para hacer la compra le pueden venir muy bien. En un país como Francia, donde hay más de 10.000 tiendas de comestibles francesas, saber cuál es el supermercado más barato es complicado. Hemos creado una lista de los supermercados más baratos de Francia, con información sobre su ubicación y consejos útiles que debe conocer.
Antes de entrar en la lista, hay que saber algunos datos importantes sobre los supermercados en Francia. En primer lugar, los horarios de apertura. A diferencia de otros países, los supermercados franceses suelen cerrar mucho antes, sobre las 20.00 horas. Tradicionalmente, no abren los domingos ni los días festivos, pero eso ha cambiado en los últimos años y muchos supermercados abren los domingos por la mañana. En segundo lugar, muchos grandes supermercados franceses como Carrefour ofrecen tiendas más pequeñas y caras en la ciudad. Utilizan nombres diferentes, como Carrefour Express o Carrefour City. Una última cosa que hay que señalar es que no se pueden comprar medicamentos ni cigarrillos en los supermercados franceses y que le cobrarán si necesita bolsas de la compra.