El mejor jugador de ajedrez de españa

Mejor ajedrecista de cada país
Topalov vs. Vallejo 1.d4 d5 2.c4 c6 3.Cc3 Cf6 4.Cf3 e6 5.Ag5 h6 6.Bh4 dxc4 7.e4 g5 8.Ag3 b5 9.Be2 Ab7 10.0-0 Cbd7 11.Ne5 h5 12.Cxd7 Qxd7 13.Be5 Rh6 14.f3 Ce7 15.C4 Ad6 16.Cc2 Dd8 17.Rad1 Cd7 18.Cd7 Nxd7 Qxd7 13.Be5 Rh6 14.f3 Qe7 15.a4 a6 16.Qc2 Rd8 17.Rad1 Nd7 18.Bc7 Rc8 19.Bg3 e5 20.d5 b4 21.dxc6 Rhxc6 22.Cd5 Qe6 23.Qd2 h4 24.Af2
34... Qxe1+ 35.Bxe1 Be3+ 36.Kf1 c1=Q 37.Qxf7+ Kd8 38.Ke2 Bb6 39.Bd2 Qc4+ 40.Kf3 e4+ 41.Kg4 Kc7 42.a5 Bd4 43.Bf5 Rg8+ 44.Kh4 Rh8+ 45.Kg5 Qb5 46.Cf5 e3 Be6 e3 47.Be1 e2 48.g4 Rf8 49.Qh7 Be3 50.Kh4 Bxf4 51.g5 Qa4 52.Kh5 Bxh2 53.Bxh3 Be5 54.Qd3 Rh8+ 55.Kg6 Nf8+ 56.Kf7 Kd8 (diagrama 3 ) 0-1
Vallejo participó en el ciclo de Grand Prix para 2017-18, después de haber estado activo en 2016. Tras haber jugado en las fases de Sharjah y Moscú del evento, y haber terminado en la mitad inferior del cuadro en ambas, no tenía ninguna posibilidad matemática de clasificarse para el Torneo de Candidatos de 2018 a través del Grand Prix.
¿Quién es el ajedrecista número 1 del mundo?
GM Magnus Carlsen 2853 | #1
El GM Magnus Carlsen es el actual campeón del mundo de ajedrez. Para muchos, es el mejor que ha jugado nunca, aunque los GM Garry Kasparov y Bobby Fischer siguen en la conversación. En cualquier caso, lo evidente y destacable es que antes de cumplir los 30 años, Carlsen ya ha ganado...
¿Quién fue 5 veces campeón de España de ajedrez?
Biografía. Desde finales de los 60 hasta mediados de los 90, Bellón López fue uno de los mejores ajedrecistas españoles. En 1969, 1971, 1974, 1977 y 1982 ganó cinco veces el Campeonato de España de Ajedrez.
¿Es popular el ajedrez en España?
Hoy en día, el ajedrez sigue siendo uno de los juegos más populares del mundo, con millones de personas que lo juegan cada día, y en España es un juego de mesa popular para personas de todas las edades. España es también el país donde se celebran más torneos internacionales.
Rey enigma
30/01/2023 - Con Sara Khadem, Irán ha perdido a otra ajedrecista de primera fila. La subcampeona mundial de rápidas y blitz de 2018 se ha trasladado a España con su familia, pero planea seguir jugando bajo bandera iraní. El conocido periodista español Leontxo García se reunió con ella y publicó un retrato de la joven iraní en el diario español "El País". | Foto: El País
Ahora es el momento de profundizar en la teoría que ha dado forma a esta apasionante apertura a lo largo de los años. Desde las razones por las que las variantes que una vez fueron populares han dejado de serlo hasta los sistemas más modernos utilizados actualmente por la élite mundial, esta serie de dos partes lo tiene todo.
El precursor del ajedrez se inventó en la India en el siglo VI. Fuentes persas cuentan que un enviado de un raj indio llevó un juego de ajedrez como regalo a la corte persa durante el Imperio sasánida (hasta 642 d.C.), tras lo cual el juego se hizo muy popular en Persia. Surgió una rica literatura ajedrecística. La partida más antigua de la que se tiene constancia data del siglo X. Con el paso de los años, el juego se extendió por Asia y Europa por diversos medios y sus reglas cambiaron, dando lugar a diferentes variantes de ajedrez en los distintos países.
Grandes maestros de ajedrez por países
En diciembre, Khadem apareció en unas fotos compartidas por el medio iraní Jamaran sin el hiyab, obligatorio según el código de vestimenta iraní, durante su participación en el Campeonato Mundial de Ajedrez Rápido y Blitz de la FIDE celebrado en Almaty (Kazajstán).
Khadem, novena mejor jugadora de Irán, es una de las deportistas que han aparecido en un acontecimiento deportivo sin hiyab desde que estallaron las protestas antigubernamentales en septiembre, desencadenadas por la muerte de Mahsa Amini.
La joven kurdo-iraní de 22 años murió a mediados de septiembre tras ser detenida por la policía de moralidad del país, supuestamente por no respetar el código de vestimenta conservador del país, lo que desató la indignación en torno a una serie de quejas contra el régimen.
En octubre, la alpinista iraní Elnaz Rekabi compitió en Corea del Sur sin el hiyab obligatorio, y posteriormente declaró que se le había caído accidentalmente. Sin embargo, no está claro si los comentarios de Rekabi se hicieron bajo coacción.
En noviembre, la arquera iraní Parmida Ghasemi mostró su apoyo a las protestas antigubernamentales quitándose el hiyab durante una ceremonia de entrega de premios en Teherán, y posteriormente dijo que no se había dado cuenta de que se le había caído.
Grandes maestros españoles de ajedrez
Gustafsson, tercer cabeza de serie al comienzo del torneo, terminó empatado a puntos con los dos primeros cabezas de serie, el español Paco Vallejo y el inglés Nigel Short, pero se le concedió el título del 11º Abierto de Tailandia por haber jugado contra rivales más duros. Short, que perdió contra Gustafsson en la partida decisiva del torneo, se adjudicó la copa de subcampeón. Los tres jugadores se repartieron 220.000 baht en premios.
Tanto Gustafsson, de 31 años, como Vallejo, de 28, tuvieron que jugar finales complicados contra el joven noruego Kjetil Stokke y el veterano bangladeshí Niaz Murshed, pero ambos superaron a sus rivales para alcanzar el primer puesto.
La ronda final del domingo del mayor y más fuerte torneo abierto de Tailandia fue sombría para los jugadores locales, ya que el tailandés más destacado, Wisawat Teerapabpaisit, perdió la oportunidad de alcanzar el sexto puesto tras caer ante el Gran Maestro indio Jha Sriram.
Francisco Vallejo Pons, clasificado 2698, un prodigio del ajedrez español que alcanzó el título de gran maestro con sólo 16 años y fue Campeón del Mundo de Ajedrez sub-18 en 2000, ha confirmado su participación en el Abierto de Tailandia 2011. Sus seguidores suelen referirse a él como Paco, un apodo común para Francisco en español.