Mejor urólogo de españa

Premio EAU Crystal Matula 2020 - Prof. Dr. D. (Derya) Tilki
Cirugía ortopédica Oftalmología Gastroenterología Dermatología Servicios para adultos y pediátricos Medicina estética Alergia e inmunología Anestesiología Medicina audiovestibular Cardiología Cirugía cardiotorácica Genética clínica Farmacología clínica y terapéutica Cirugía colorrectal Odontología
La urología es una rama de la medicina que se ocupa del sistema urinario tanto en hombres como en mujeres. El aparato urinario se compone de varios órganos y conductos encargados de eliminar los desechos de la sangre y sacarlos del cuerpo en forma de orina. Así pues, los urólogos diagnostican y tratan enfermedades que afectan a las siguientes áreas:
Su médico de cabecera puede remitirle a un urólogo si le diagnostica una enfermedad que no puede tratar, o si sus síntomas persisten después de haberle tratado un problema urinario leve, como una ITU.
¿Cuál es el mejor hospital urológico del mundo?
La Clínica Mayo de Rochester (Minnesota) ocupa el primer puesto en urología en la clasificación de los mejores hospitales de U.S. News & World Report.
¿Quién es el mejor urólogo del mundo?
Jerry Blaivas es el mayor experto mundial en la curación de problemas urológicos complicados. Es un conocido urólogo estadounidense y profesor titular del Mount Sinai de Nueva York. Se le conoce sobre todo por sus inventos en urodinámica y también se le llama "médico de médicos".
¿Cuántos urólogos hay en España?
El número de urólogos supera los 2.000, la mayoría de ellos miembros de la Asociación Española de Urología (AEU).
Dr Antonio Alcaraz Asensio | Mejor Urólogo de España
Los urólogos se especializan en trastornos de las vías urinarias (es decir, los riñones, la vejiga, la próstata y los genitales externos) para afecciones como cálculos renales, tumores, agrandamiento y cáncer de próstata, enfermedades testiculares, impotencia e incontinencia urinaria. Utilizan técnicas como la cistoscopia (un telescopio que se introduce en la vejiga) y tratamientos con láser.
Tras completar su formación académica y profesional en la prestigiosa Universidad de Navarra, José Manuel Fernández Montero se ha consolidado como uno de los mejores urólogos de la Costa del Sol trabajando en HC Marbella, Cenyt Hospital y Quirón Hospital. En su día a día como Jefe de la Unidad de Urología del Hospital Internacional HC Marbella destaca su labor en la detección precoz del cáncer de próstata, así como los tratamientos individualizados y personalizados, bajo la premisa de ofrecer a cada paciente una atención médica excelente.
BrandeisMD Entrenamiento de alta tecnología
Nuestra Unidad de Urología se basa en la atención personalizada, la alta especialización y la cirugía mínimamente invasiva. Gracias a nuestro acuerdo con Uros Associats, el mayor grupo de Urólogos de España, podemos ofrecer a nuestros pacientes las últimas técnicas y tratamientos que mejoran su calidad de vida. Unidades:
EIVI-ANDROS es un programa disruptivo e integral dirigido a prevenir las afecciones urológicas benignas y malignas más frecuentes, combatir los efectos del envejecimiento sobre la calidad de vida miccional (problemas de próstata o vejiga) y sexual del hombre, y conseguir un diagnóstico precoz de las patologías más frecuentes. El programa se beneficia de los últimos avances en cuanto a pruebas analíticas, diagnóstico guiado por imagen y estudios guiados por imagen que permiten realizar diagnósticos selectivos y establecer niveles de riesgo. Contamos con un equipo multidisciplinar que incluye rehabilitadores, fisioterapeutas, psicólogos-sexólogos, endocrinólogos y cardiólogos como complemento al urólogo y al andrólogo cuando es preciso.Se aconsejan revisiones rutinarias anuales a todos los pacientes varones a partir de los 45 años. Estas revisiones tienen como objetivo la detección precoz del crecimiento prostático (hiperplasia benigna de próstata) y del cáncer de próstata, así como la evaluación de la función sexual. Nuestro objetivo final es la SALUD MASCULINA.
Vea el vídeo testimonial de padres que comparten sus opiniones sobre
Ha filmado 77 películas/videos didácticos,entre ellos 6 con primeros premios en Congresos Internacionales y Festivales de Cine Médico (1965 Nantes, 1980 Motril, 1985 y 1986 Badajoz, 1988 Londres, 1992 Génova) y otros 3 con diplomas de excelencia en Video-revistas Urológicas.
Miembro de Honor de la Sociedad Argentina de Urología, de la Sociedad Urológica de Chile y de la Sociedad Belga de Urología.Miembro de la Confederación Urológica Americana, de la Asociación Europea de Urología, de la Sociedad Internacional de Urología y de la Asociación Española de Urología.