Biblioteca nacional de españa catalogo

Catálogo Bne
Lacambra Montero, Carmen. & Conferencia Internacional sobre Bibliotecas Nacionales Hacia el Siglo XXI. (1993). Papeles y funciones de las bibliotecas nacionales hoy : la Biblioteca Nacional de España. Taipei, Taiwan : Biblioteca Nacional Central
Lacambra Montero, Carmen. y Conferencia Internacional sobre Bibliotecas Nacionales hacia el siglo XXI. Papeles y funciones de las bibliotecas nacionales hoy : la Biblioteca Nacional de España / por Carmen Lacambra Montero Biblioteca Nacional Central Taipei, Taiwán 1993
Lacambra Montero, Carmen & Conferencia Internacional sobre Bibliotecas Nacionales Hacia el Siglo XXI. 1993, Roles y funciones de las bibliotecas nacionales hoy : la Biblioteca Nacional de España / por Carmen Lacambra Montero Biblioteca Nacional Central Taipei, Taiwan
Se advierte a los aborígenes, isleños del Estrecho de Torres y otras personas de las Primeras Naciones que este catálogo contiene nombres, grabaciones e imágenes de personas fallecidas y otros contenidos que pueden ser culturalmente sensibles. Tenga en cuenta también que en este catálogo pueden aparecer palabras o descripciones que reflejan la actitud del autor o la de la época en que se creó el artículo y que ahora pueden considerarse ofensivas.
Biblioteca nacional portugal
Una organización de bibliotecas de España ha estado trabajando para crear un catálogo de búsqueda unificado de las bibliotecas españolas, pero las colecciones de libros raros no siempre pueden integrarse en catálogos colectivos como éstos. Del mismo modo, WorldCat puede o no enumerar todos los materiales antiguos conservados en diversas bibliotecas, pero puede proporcionar una primera indicación útil de dónde pueden encontrarse sus materiales. Por lo general, las bibliotecas siguen manteniendo sus propios catálogos, que son la fuente de información más fiable sobre sus fondos. Aun así, es posible que los libros antiguos y raros no estén catalogados en línea.
Los catálogos de libros impresos en español y portugués a veces incluyen ambos idiomas, así como las demás lenguas de la península. Suelen dividirse por siglos, aunque algunos catálogos incluyen los incunables y los libros del siglo XVI juntos como libros impresos antes de 1601. Se pueden encontrar bibliografías selectivas de libros del siglo XVII, con títulos escogidos por género, autor, zona de impresión, etc. También hay disponibles muchos catálogos de colecciones específicas. Por ejemplo, la Biblioteca Regenstein posee varios catálogos de comedias sueltas [obras de teatro impresas en forma de folleto] de diversas bibliotecas de Europa y América.
Biblioteca digital de España
El sitio web y el catálogo de la Biblioteca Nacional de España son excelentes fuentes para buscar información sobre la Guerra Civil española. Hay varias colecciones especiales organizadas y gestionadas por la Biblioteca Nacional, que se describen en detalle en esta página. El sitio web de la Biblioteca Nacional de España está disponible en varios idiomas, entre ellos el inglés y las distintas lenguas que se hablan en España; no dude en utilizarlo en inglés, ya que la información es tan completa como en español.
La interfaz es bastante sencilla, con una barra de búsqueda destacada en el centro de la página. Las búsquedas se pueden realizar por palabra clave, por tema, que mostrará una lista alfabética que coincide con los términos de búsqueda, y también por palabra exacta. La mejor forma de buscar es probablemente en español, pero el catálogo también contiene material en inglés; si realiza la búsqueda en inglés, obtendrá un número considerable de materiales.
La búsqueda en el catálogo de la Biblioteca Nacional de España sería útil por un par de razones. Es una buena manera de identificar fuentes creíbles y auténticas, que luego pueden estar disponibles en la biblioteca de su institución de origen. Si no están disponibles a su alcance, podrá identificar la Biblioteca Nacional de España como sitio de Préstamo Interbibliotecario. Por supuesto, el uso de este catálogo también le ayudará a mejorar su español.
Hemeroteca española
DescripciónInformaciónLa Biblioteca Nacional fue fundada por el rey Felipe V a finales de 1711 (conocida entonces como Real Biblioteca) y abrió sus puertas por primera vez en marzo de 1712. Alberga un ejemplar de cada uno de los libros publicados en España, así como una valiosa colección de incunables, manuscritos, grabados, dibujos, fotografías, mapas, grabaciones sonoras, partituras, etc. También dispone de una sede en Alcalá de Henares.
La Biblioteca Nacional da a conocer el patrimonio bibliográfico que alberga a través de su catálogo y de la elaboración de la Bibliografía Española. También ofrece servicios de atención al público que incluyen salas de consulta y servicios a distancia a través de su página web, así como servicios especializados de información bibliográfica y préstamo interbibliotecario. Para consultar estos fondos es necesario disponer del carné de lector o de investigador.
La Biblioteca Nacional cuenta también con la Hemeroteca Nacional, que gracias al proceso de digitalización iniciado en 2007, permite al público el acceso en línea a los periódicos españoles históricos y modernos que forman parte de los fondos de la Biblioteca Nacional.