Parte occidental de españa

Ciudad noroeste de españa
Lema: Plus ultra (Latín)(Inglés: "Más allá")Himno: Marcha Real (Español)[1](Español: "Marcha Real") Mostrar globo terráqueoMostrar mapa de EuropaLocalización de España (verde oscuro)- en Europa (verde y gris oscuro)- en la Unión Europea (verde)Capitaly ciudad más grandeMadrid40°26′N 3°42′W / 40.433°N 3.700°W / 40.433; -3.700Lengua oficialEspañol[b]
LegislaturaCortes Generales- Cámara altaSenado- Cámara bajaCongreso de los DiputadosFormación- De facto 20 de enero de 1479- De iure 9 de junio de 1715- Primera constitución 19 de marzo de 1812- Constitución vigente 29 de diciembre de 1978- Adhesión a la CEE[c] 1 de enero de 1986
La unión dinástica de la Corona de Castilla y la Corona de Aragón en 1479, a menudo considerada la formación de España como país, fue seguida por la anexión de Navarra y la incorporación de Portugal durante la Unión Ibérica. España, uno de los principales países de la Era de los Descubrimientos, inició la colonización del Nuevo Mundo en 1492, desarrollando uno de los mayores imperios de la historia y apuntalando la aparición de un sistema de comercio mundial alimentado principalmente por los metales preciosos[13] La centralización y la posterior construcción del Estado en la España peninsular se produjeron en el siglo XVIII con las reformas borbónicas. En el siglo XIX la Corona vio la independencia de sus colonias americanas como resultado de las crisis acumuladas y las divisiones políticas tras la Guerra Peninsular. La inestabilidad política alcanzó su punto álgido en el siglo XX con la Guerra Civil española, dando lugar a la dictadura franquista que duró hasta 1975. Con la restauración de la democracia bajo la Constitución de España y la entrada en la Unión Europea, el país experimentó un profundo cambio económico, político y social.
Zonas del norte de España
Conocida como la "última colonia" de África, el Sáhara Occidental es una franja de territorio desértico a lo largo de parte de la costa atlántica africana, que limita con Marruecos, Argelia y Mauritania. La trágica historia del Sáhara Occidental es la de una crisis de descolonización enraizada en la Guerra Fría que sigue sin resolverse.
En la década de 1960, España, soberana colonial del Sáhara Occidental desde el siglo XIX, se vio sometida a una creciente presión internacional para que cediera el control del territorio. El Frente Polisario, un movimiento de liberación nacionalista saharaui, empezó a librar una guerra de guerrillas contra los españoles poco antes de que Madrid renunciara formalmente a su papel de colonizador del "Sáhara español" y aceptara la decisión de la ONU de rebautizar el territorio como Sáhara Occidental.
Reacio a ceder esta tierra al Frente Polisario, el rey Hassan II de Marruecos movilizó a sus compatriotas marroquíes y los dirigió en la "Marcha Verde", en la que cientos de miles de marroquíes, incluidos voluntarios y funcionarios del Estado, cruzaron el Sáhara Occidental para "reclamar" la tierra y repartirla entre Marruecos y Mauritania.
Costa oeste de España
Ésta es una breve guía para conocer Extremadura, una amplia región situada en el oeste de España, a sólo 2 horas de Madrid. Increíbles monumentos antiguos, muchas reservas naturales, poca población y tradiciones rurales.. Extremadura es un lugar para perderse.
Desde que los primeros pobladores llegaron a estas tierras (hace muchos miles de años) esta región siempre fue un lugar muy apreciado, situado en una zona estratégica, con un clima relativamente suave y una tierra perfecta para la agricultura y la ganadería.
En el siglo XIX y primera parte del XX, Extremadura era una región con un nivel de industrialización muy limitado. Además, la densidad de población de la zona era muy baja. Estos factores han permitido que muchas zonas de Extremadura hayan conservado durante siglos la naturaleza original y las tierras de cultivo tradicionales, principalmente las vastas extensiones de dehesas.
El invierno en esta región no es tan frío, tiene clima mediterráneo, con inviernos largos y suaves debido a la proximidad de la costa atlántica de Portugal. Tal vez, el norte de Cáceres o las sierras de Guadalupe (situadas al este) sean lugares con temperaturas más bajas, pero la temperatura media en invierno supera los 8ºC.
Mérida, España
La ruta del Mediterráneo occidental desde el norte de África (principalmente Marruecos y Argelia) hasta España es una travesía importante para los migrantes y solicitantes de asilo que intentan llegar a Europa por mar. Argelia, Mali y Marruecos fueron los principales países de origen de los migrantes y solicitantes de asilo que llegaron a España en 2020. ?
Más de 41.900 migrantes y refugiados llegaron a España por mar durante 2021. El número de personas llegadas a España alcanzó su máximo en 2018 (más de 58.500 por mar) y disminuyó en 2019 (más de 26.000). En 2020, España registró más de 40.300 llegadas, lo que muestra una fluctuación en el número de nuevas llegadas desde 2018.?