Partes de una sentencia judicial españa

Qué es el derecho civil

El Tribunal Supremo de Filipinas es la progenie del tribunal establecido por el Acta nº 136 de la Comisión de Filipinas el 11 de junio de 1901. No existe ningún cordón umbilical que una al Tribunal Supremo con la Real Audiencia de Manila creada por los españoles o la Audiencia Territorial de Manila constituida por el Mayor General Elwell Otis. Estas audiencias, sin embargo, sirven como telón de fondo y perspectivas adecuadas para contar la historia del actual Tribunal Supremo.

Cuando los colonizadores españoles llegaron por primera vez al archipiélago filipino, encontraron a los indígenas filipinos sin ninguna ley escrita. Principalmente, las leyes aplicadas se derivaban de las costumbres, los usos y la tradición. Se creía que estas leyes eran dadas por Dios y se transmitían oralmente de generación en generación.

Una característica notable de estas costumbres y tradiciones era que eran muy similares entre sí a pesar de que se observaban en islas muy dispersas del archipiélago. No había jueces ni abogados formados formalmente en derecho, aunque sí había ancianos que dedicaban tiempo al estudio de las costumbres, usos y tradiciones de sus tribus para capacitarlos como consultores o asesores en estas materias. La unidad de gobierno de los indígenas filipinos era el barangay, que era una comunidad familiar de 30 a 100 familias, que ocupaba un pook ("localidad" o "área"). Encabezado por un jefe llamado datu, que ejercía todas las funciones de gobierno -ejecutivas, legislativas y judiciales-, el barangay era una organización no sólo política sino también social y económica.  En el ejercicio de su autoridad judicial, el datu actuaba como juez (hukom) para resolver disputas y casos en su barangay.

  España forma parte de latinoamerica

Leyes en España para turistas

Esto ha sido posible porque, desde el inicio del Proyecto ECLI el 27 de octubre de 2011, la jurisprudencia en España ya contaba con un identificador nacional, denominado ROJ (Repositorio Oficial de Jurisprudencia), que identifica las resoluciones dictadas por todos los tribunales españoles, desde los Juzgados de Primera Instancia hasta el Tribunal Supremo.

A través de la página web https://www.poderjudicial.es, ofrecemos a todos los ciudadanos un acceso abierto a las resoluciones dictadas por todos los tribunales españoles, con un total de 5.600.000 sentencias, cifra que aumenta cada año. Los Jueces/Jueces Decanos, Fiscales y Secretarios Judiciales tienen acceso en un entorno restringido con información adicional e hipervínculos a la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, así como a la legislación y doctrina nacional e internacional: https://www.poderjudicial.es.

Derecho civil español

d.2 Cuando exista una sentencia firme de un tribunal español, o una resolución equivalente de un tribunal de otro Estado afectado que vincule a la autoridad competente de acuerdo con su derecho interno, en relación con los elementos de la obligación tributaria que hayan sido objeto del procedimiento de mutuo acuerdoLas decisiones de los tribunales españoles son vinculantes para las autoridades competentes en lo que respecta al procedimiento de mutuo acuerdo.Así las cosas, cuando un tribunal haya dictado una resolución que afecte a los elementos de la obligación tributaria a los que se refiere el procedimiento de mutuo acuerdo antes de que se alcance un acuerdo en el procedimiento de mutuo acuerdo, la autoridad competente española lo notificará sin demora a las autoridades competentes de los demás Estados afectados.

  Partes de la vaca españa

Dicha resolución es causa de terminación de cualquiera de los procedimientos de mutuo acuerdo previstos en el Reglamento de Procedimientos de Mutuo Acuerdo (artículos 16 y 52 del Reglamento de Procedimientos de Mutuo Acuerdo ), que puede terminar con un acuerdo de eliminación total o parcial de la doble imposición o de la imposición no conforme al convenio o tratado, si la otra autoridad competente decide realizar, total o parcialmente, la correspondiente regularización resultante de la resolución definitiva, o sin un acuerdo de eliminación de la doble imposición o de la imposición no conforme al convenio.

Leyes de España

El 13 de febrero, el Tribunal Constitucional español ("TCE" o el "Tribunal") dictó su esperada sentencia en el caso Melloni (STC 26/2014). El caso se refería a la problemática cuestión de los diferentes niveles de protección de los derechos fundamentales a nivel nacional y europeo en relación con la ejecución de una orden de detención europea ("ODE"). Este asunto fue el origen de la primera remisión prejudicial del TSC al Tribunal de Justicia de la Unión Europea ("TJUE"). Tras la sentencia del TJUE del año pasado (Melloni, asunto C-399/11, de 26 de febrero de 2013), de la que ya se ocupó V. Franssen en este blog, el TDC ha acordado ahora rebajar el grado de protección que otorga la Constitución española en consonancia con el Derecho de la UE.

  Partidos completos de españa eurocopa 2008

Según la jurisprudencia constitucional española, las autoridades españolas vulneran "indirectamente" la Constitución si hacen efectiva una decisión de una autoridad extranjera que vulnera el "contenido absoluto" de un derecho fundamental. Este "contenido absoluto" se define como el núcleo inalienable del derecho, inherente a la dignidad de la persona. Para determinar el contenido absoluto de los derechos fundamentales hay que tener en cuenta los tratados de derechos humanos ratificados por España, de acuerdo con el artículo 10.2 de la Constitución Española.

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad