Plaza de españa pontevedra

Flashmob en la Plaza Nueva de Sevilla

La plaza en sí pronto se convirtió en un importante espacio central de la ciudad, al ser la plaza del ayuntamiento y de otros edificios de gran importancia institucional y política, como el palacio de la Diputación Provincial de Pontevedra, muy próximo. Era conocida como Plaza del Ayuntamiento. En agosto de 1911 se erigió en el lado oeste de la plaza, junto a la Alameda, el monumento a los héroes de Puente Sampayo, diseñado por Julio González-Pola y García con motivo del primer centenario de la batalla de Ponte Sampaio contra los franceses[4], en el emplazamiento de un pequeño estanque circular de piedra que había sido retirado. La estatua estaba rodeada de un pequeño jardín delimitado por una pequeña verja de hierro y así permaneció hasta la década de 1960[5].

En la década de 1970, se amplió el ajardinamiento alrededor del monumento a los héroes de Puente Sampayo y se retiró la verja de hierro forjado[5]. El 4 de abril de 1983, el entonces presidente de la Xunta de Galicia, Gerardo Fernández Albor, inauguró una fuente luminosa de chorros múltiples que rodeó el monumento durante años. En 2009 fue desmontada al iniciarse las obras del nuevo aparcamiento subterráneo de la plaza[10].

Silvio Rodríguez en Pontevedra (España) - 2006

La Plaza de España está presidida por el Pazo Municipal obra del arquitecto Alejandro Sesmero que también dejaría su impronta en otros edificios cercanos y en el mobiliario urbano .Podemos observar el bullicio y dinamismo de este céntrico punto de la ciudad desde alguna de las cafeterías cercanas .Frente al ayuntamiento se sitúa el Monumento a los Héroes de Pontesampaio del escultor González Pola , que conmemora la victoria sobre los franceses en la batalla que le da nombre. Tras admirar las ruinas de San Domingos podemos acercarnos al Instituto Valle , uno de los pocos ejemplos de arquitectura modernista en Pontevedra.Pasando el instituto enseguida encontramos el Pazo del concello , majestuosa construcción del siglo XIX , obra de Domingo y Alejandro Sesmero . El paseo finaliza en la sede de la Delegación de Educación de la antigua Escuela de Artes y Oficios inaugurada en 1899 por Andrés Calvo. En primer lugar la Alameda Arquitecto Sesmero que ocupa la antigua huerta del convento de San Domingos. Atravesando la Alameda de los Jardines llegamos a Dr. Marescot, pequeño oasis que ofrece su reconfortante sombra a la fachada del antiguo edificio de la Maestranza original del siglo XVII y que sufrió varias modificaciones a lo largo de los siglos. No muy lejos de este lugar se sitúan los Jardines de Colón y los Jardines de Eduardo Vincenti que coronan el agradable paseo verde del corazón del polo de la ciudad.

  Plaza de toros mas antigua de españa

Ascensor Enor (mod. genérico Kone del 2021) MRL en el

Al estar prohibido el paso de coches por la mayor parte del Casco Histórico, se puede disfrutar de esta encantadora plaza a pie o en bicicleta, disfrutando de la cultura y el aire puro, sin ruidos ni contaminación de los vehículos.

  Torre norte plaza de españa sevilla

Servicios: Subdelegación do Goberno en Pontevedra Delegación del Gobierno, Casa Consistorial, Casa do Concello Ayuntamiento, Hestia Santa María Hospital privado, Sala Karma Sala de conciertos, Casa das Campás Hall, Liceo Casino de Pontevedra Centro de convenciones, Facultad de Bellas Artes

Atracciones cercanas: Monumento ós Heroes de Pontesampaio Hito histórico, CITA - Centro de Interpretación das Torres Arcebispais Museum, Plaza Alfonso de Fonseca, Phone House Proveedor de servicios de telecomunicaciones, Teatro Principal Teatro de artes escénicas, Alameda de Pontevedra Parque de la ciudad, Iglesia de Santa María la Mayor Church, Centro de Interpretación das Torres Arcebispais (CITA) Museum

Puede conocer en detalle qué datos se almacenan y quién puede acceder a ellos consultando nuestra política de privacidad.Acepto el almacenamiento y uso de mis datos de acuerdo con la política de privacidad y acepto el procesamiento de mis datos por parte del proveedor para responder a mi solicitud de contacto o solicitud de información.Puedo revocar mi consentimiento en cualquier momento en el futuro.

  Plaza de españa lisboa

Pontevedra. Plaza de la Leña.

Puede utilizar esta imagen, hasta 30 días después de su descarga (Período de Evaluación), únicamente para su revisión y evaluación interna (maquetas y comps) con el fin de determinar si cumple los requisitos necesarios para el uso previsto.Esta autorización no le permite hacer ningún uso en materiales o productos finales ni ponerla a disposición de terceros para su uso o distribución por ningún medio. Si al finalizar el Periodo de Evaluación no contrata una licencia para su uso, deberá dejar de utilizar la imagen y destruir / borrar cualquier copia de la misma.

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad