Sus majestades los reyes de españa

Línea de sucesión españa

La llegada de los Reyes Felipe VI y Letizia a Zagreb supone la primera visita oficial de los monarcas españoles a Croacia. Los Reyes de España realizan una visita oficial a Croacia en el año en que se celebra el 30 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre la República de Croacia y el Reino de España, con el objetivo de confirmar las excepcionalmente buenas relaciones bilaterales y fomentar su profundización.

La delegación del Reino de España que acompañaba a Su Majestad Felipe VI, El Rey de España, estaba compuesta por la Ministra de Ciencia e Innovación Diana Morant Ripoll, el Jefe de la Casa Real Jaime Alfonsín Alfonso, el Embajador de España en la República de Croacia Juan González-Barba Pera, el Secretario de Estado para la Unión Europea Pascual Ignacio Navarro Ríos, Secretaria General de Investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación Raquel Yotti Álvarez, Consejero Diplomático de la Casa Real Alfonso Sanz Portolés y Directora General para Europa Occidental, Central y Sudoriental del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación Raquel Gómez-Cambronero Álvarez.

¿Cómo llamaban los españoles a su rey?

La actual Constitución española se refiere a la monarquía como "la Corona de España" y el título constitucional del monarca es simplemente rey/reina de España: es decir, "rey/reina de España".

¿Cómo de rica es la familia real española?

Rey Felipe VI

El nuevo rey prometió "una monarquía renovada" y una "nueva España". En abril, en un esfuerzo de transparencia, el rey declaró que su patrimonio neto era de 2,8 millones de dólares. Posee casi el 90% de esa cantidad en cuentas bancarias y valores, y el resto corresponde a arte, joyas y antigüedades.

¿Cómo se llaman los 7 Reyes de España?

Son Carlos, Felipe, Luis, Fernando, José, Amadeo, Alfonso y Juan Carlos. Felipe, hijo de Juan Carlos, es una grafía diferente de Felipe, pero también podría considerarse el noveno nombre real.

Miembros de la familia real española

La Constitución española de 1978 restableció[1][nota 1] una monarquía constitucional como forma de gobierno para España tras el fin del régimen franquista y la restauración de la democracia en 1977. La Constitución de 1978 afirmó el papel del rey de España como personificación viva y encarnación del Estado español y símbolo de la unidad duradera y permanencia de España, y también es investido como "árbitro y moderador" de las instituciones del Estado español[2][4]. Constitucionalmente, el Rey es el Jefe del Estado y Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas españolas [2] [4] La Constitución codifica el uso de los estilos y titularios reales, las Prerrogativas Reales, la sucesión hereditaria a la Corona, las indemnizaciones y la contingencia de regencia- tutela en casos de minoría de edad o incapacidad del monarca [2] [4]. [Según la Constitución, el monarca también tiene la función de promover las relaciones con las "naciones de su comunidad histórica"[2][4] El rey de España preside la Organización de Estados Iberoamericanos, que representa a más de 700.000.000 de personas de veinticuatro naciones miembros de todo el mundo[5][6] Es la última monarquía que queda en la costa mediterránea europea (exceptuando Mónaco).

  Anexo reyes de españa

Reina de España

Su Majestad comenzó como un proyecto en solitario de Nektarios Kouvaras y se desarrolló inicialmente en un trío (semi) acústico y desde septiembre de 2010 en una banda de 6, que es la composición actual de Su Majestad el Rey de España. Su primer álbum está listo para su lanzamiento y se titula "Hiena".

¿Qué podría tener en común el carnívoro felino con un álbum de debut en el que el pop se une al folk y al blues? En principio, el hecho de que Su Majestad el Rey de España devora sonidos del pasado, aparentemente muertos, y los incorpora a su propio estilo musical. La naturaleza dual de las hienas, que tienen características morfológicas felinas y caninas, simboliza la identidad musical de la banda. Mirando más en profundidad, la vida máxima de una hiena (25 años) es la edad actual (un hito en su carrera musical) de Nektarios Kouvaras, que ha escrito la música y la letra de las 12 canciones autobiográficas de "Hyena".

  Libro reyes y reinas de españa

Su Majestad el Rey de España tuvo que hacer frente a todos los problemas y contratiempos técnicos (y de otro tipo) con los que se encuentra cualquier banda nueva que intenta sobrevivir hoy en día. La finalización de "Hiena" se retrasó, pero están justamente orgullosos del resultado. Las primeras grabaciones "oficiales" del álbum tuvieron lugar en la primavera de 2011 con los productores Handymen (Manolis Aggelakis, Stathis Ioannou) y dieron como resultado la canción "Little Man Blues". Siguieron innumerables grabaciones (algunas de ellas en directo) en el estudio del sótano de King Elephant (Baby Guru), durante el otoño y el invierno de 2011, que dieron como resultado las 11 piezas restantes de "Hyena". A veces acústico, oscuro y melódico, otras veces malhumorado, dinámico y con un humor sarcástico, "Hyena" es básicamente un álbum pop pero no deja de sorprender de principio a fin, gracias a las influencias musicales dispares de los miembros de la banda y a las experimentaciones de King Elephant, que es el productor del álbum.

Árbol genealógico de la familia real española

Inicio > Países y regiones > Europa > Relaciones Japón-España > Visita de Estado a Japón de Sus Majestades los Reyes de España Actos protagonizados por el Primer Ministro Abe y la Sra. Abe en la Casa de Huéspedes de Estado de Akasaka

1. El 6 de abril, a partir de las 19:15 horas y durante aproximadamente 80 minutos, el Sr. Shinzo Abe, Primer Ministro de Japón, y su esposa, la Sra. Abe, ofrecieron un banquete en la Casa de Huéspedes del Estado de Akasaka para dar la bienvenida a Su Majestad el Rey Felipe VI de España y a Su Majestad la Reina Letizia de España, que realizan una visita de Estado a Japón.

2. Además de Su Majestad el Rey Felipe VI y Su Majestad la Reina Letizia, asistieron al banquete dirigentes japoneses y españoles de los ámbitos empresarial, académico, cultural y otros, entre ellos D. Alfonso Dastis, Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España, y D. Masahiko Komura, miembro de la Cámara de Representantes (Presidente de la Asociación Parlamentaria de Amistad Japón-España).

  Reyes de españa en la palma

3. Antes del banquete, el Primer Ministro Abe y la Sra. Abe mantuvieron una reunión con Su Majestad el Rey Felipe VI y Su Majestad la Reina Letizia durante aproximadamente 20 minutos. En la conversación, el Primer Ministro Abe afirmó que los intercambios entre la Casa Imperial de Japón y la Familia Real de España durante muchos años eran la piedra angular de las relaciones amistosas entre Japón y España. Asimismo, afirmó que Japón y España son socios importantes que contribuyen juntos a la paz y la prosperidad de la comunidad internacional y que esperaba que esta visita de Sus Majestades los Reyes fuera una oportunidad para seguir desarrollando la relación entre ambos países en todos los ámbitos.

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad