Rios de españa vertiente cantabrica

Río Aragón

Durante los últimos 4 meses, de septiembre a diciembre de 2017, AEMS-Ríos con Vida en colaboración con la Universidad de Oviedo (UNIOVI) han realizado la validación de campo en España. Se muestrearon 100 km de longitud fluvial en 5 ríos diferentes, representativos de un amplio rango de condiciones fluviales dentro del país. El objetivo de esta tarea es registrar todas las barreras transversales que dificultan la conectividad de los cauces seleccionados para validar, mediante prospecciones de campo, las bases de datos de barreras existentes y evaluar la calidad del seguimiento de barreras fluviales.

El equipo español exploró 5 tramos representativos (figura 1), de 20 km cada uno, en los ríos Alberche (demarcación hidrográfica del Tajo), Guadajoz (demarcación hidrográfica del Guadalquivir), Guadalhorce (demarcación hidrográfica de Andalucía),Nalón (demarcación hidrográfica del Cantábrico) y Tirón (demarcación hidrográfica del Ebro). La selección de ríos y tramos a lo largo de cada río sigue los criterios homogeneizadores para los estudios de campo facilitados previamente por el Politécnico de Milán (POLIMI). El criterio principal, que pretende representar la variabilidad de la red hidrográfica española, centra la selección considerando el tipo de río, la altitud, la pendiente, la sinuosidad y finalmente el uso del suelo.

Mar Cantábrico

Publicado: 30 de Noviembre de 2022Hogar de una rica y variada biodiversidad, fuente de agua para millones de españoles y lugar de recreo y esparcimiento, los ríos de España son elementos fundamentales de la geografía española.En este artículo trataremos todas las preguntas frecuentes sobre los Ríos en España. Y, si buscas información específica sobre cada uno de ellos, no te preocupes porque lo tenemos todo cubierto en diferentes posts que te iré mostrando a lo largo de este artículo.Los ríos son un elemento vital para todos los seres vivos y, por tanto, también para el ser humano. Conocerás los ríos de las diferentes vertientes cantábrica, mediterránea y atlántica, los principales afluentes y todo lo relacionado con el magnífico mundo de los ríos españoles.Incluso tenemos un río rojo en España... Pero antes de entrar en materia, debemos empezar por lo básico:Índice de contenidos

  Deltas de rios en españa

También te puede gustar...Los Mejores Ríos de Barcelona + 7 Más en Cataluña!Leer Artículo CompletoRío Duoro: 8 datos y 3 actividades antes de visitarloLee el artículo completo13 fascinantes datos sobre el mar Mediterráneo que siempre quisiste saberLee el artículo completoComentariosAñadir comentario

Lista de ríos

El caso de estudio abarca tres cuencas hidrográficas situadas en el norte de España: Pas, Miera y Asón, incorporando las zonas terrestre, fluvial y estuarina. Todas ellas son cuencas atlánticas, que drenan al mar Cantábrico con una superficie total de drenaje de 1737 km2.

Administrativamente, más del 90% de la superficie pertenece a Cantabria (sólo una pequeña parte de la cuenca oriental del Asón está incluida en el País Vasco). Además, la línea divisoria de aguas en el sur de la región marca la frontera administrativa con la Comunidad Autónoma de Castilla y León.

  Cangrejo de rio españa

Geográficamente, las tres cuencas están incluidas en la parte oriental de la Cordillera Cantábrica. Esta Cordillera discurre de oeste (Galicia) a este (País Vasco) paralela a la costa del Océano Atlántico, presentando en esta zona menor altitud que en el resto de la cordillera: mientras que el pico más alto de la Cordillera Cantábrica alcanza los 2648 metros (Torrecerredo), los picos más altos de esta zona tienen una altitud media que oscila entre los 1300-1700 metros. El relieve montañoso y la situación costera de esta región definen sus condiciones climáticas y las características morfológicas de sus ríos.

Ríos británicos

Ésta es una lista incompleta de los ríos que se encuentran, al menos parcialmente, en España. Los ríos que desembocan en el mar están ordenados por la costa. Los ríos que desembocan en otros ríos están ordenados por los ríos en los que desembocan. Los ríos de la Península Ibérica continental pueden dividirse en los que pertenecen a la cuenca mediterránea, los que desembocan en el océano Atlántico y los que desembocan en el mar Cantábrico (un mar marginal del Atlántico frente a la costa septentrional de la Península Ibérica).

Los afluentes se enumeran en la página en sentido descendente. El río principal de una cuenca se etiqueta como ms, los afluentes de la margen izquierda se indican con l, los afluentes de la margen derecha con r. Cuando un río con nombre deriva de la confluencia de dos ríos con nombres diferentes, se etiquetan como ls y rs para las bifurcaciones izquierda y derecha (los ríos de la izquierda y la derecha, en relación con un observador situado aguas abajo). Los ríos transfronterizos que discurren parcialmente por Portugal o Francia y/o por las fronteras de España con esos países se etiquetan como int.

  Vertientes de los rios de españa
Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad