Equivalencia de titulos en españa

Títulos españoles equivalentes en el Reino Unido
La Subdirección General de Títulos y Reconocimiento de Cualificaciones del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte es la encargada de tramitar las solicitudes de homologación de títulos de educación superior expedidos por instituciones extranjeras a títulos oficiales españoles de Grado o Máster que facultan en España para el acceso a una profesión regulada.
La homologación de un título extranjero a un título español que faculte para el acceso a una profesión regulada conllevará la posibilidad de ejercer la profesión regulada de que se trate en las mismas condiciones que los poseedores de títulos españoles que habiliten para ello.
Procedimientos relacionadosDeclaración de equivalencia de títulos extranjeros al título académico de DoctorCertificado de equivalencia al Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (niveles MECES)Acreditación de títulos españoles correspondientes a profesiones reguladas por la Directiva 2005/36/CE
¿Cuál es el equivalente español de una licenciatura?
La respuesta dependerá del país, pero en algunos países una licenciatura (nótese el apóstrofo) se llama bachillerato, y una licenciatura en ciencias, por ejemplo, es un bachiller en ciencias. Quizá "licenciatura", en España es el título que se obtiene al terminar cinco cursos de estudios universitarios.
¿Qué es un equivalente de nivel en España?
El Bachillerato español es la etapa educativa posterior a los 16 años en España, comparable a los A Levels/Higher (Scottish) en el Reino Unido, el Bachillerato francés en Francia o el Bachillerato Internacional. Sigue a la ESO (etapa obligatoria de la educación secundaria).
¿Qué equivale a un nivel 5 en España?
Cualificaciones profesionales reguladas
Una cualificación de nivel 5, como un Higher National Diploma o un BTEC 5, puede equipararse a un título español de Formación Profesional Superior.
¿Está reconocida la aat en España?
La homologación de títulos extranjeros de educación superior a los títulos de grado o máster necesarios para el acceso a profesiones reguladas en España, es un proceso por el cual se reconocen los estudios que has cursado en una universidad extranjera como equivalentes a los impartidos en España.
Puedes elegir la universidad o universidades en las que quieres cumplir estos requisitos, siempre que en ellas se imparta la titulación española que quieres que te reconozcan. En ese caso, deberás abonar la tasa establecida por la Generalitat de Cataluña en su Decreto de precios públicos como "prueba de aptitud" o el precio del crédito correspondiente si necesitas superar alguna asignatura específica.
Los estudiantes con titulaciones que no habiliten para el ejercicio de una profesión regulada en España, pueden solicitar el certificado de equivalencia de su título de educación superior extranjera al título y nivel académico de grado o máster oficial al Ministerio de Educación.
Grado de homologación
La Escuela de Doctorado también comprobará el nivel académico adquirido por el solicitante, teniendo en cuenta la igualdad entre el nivel académico del título extranjero y el título español para el que se solicita la equivalencia.
Para realizar el trámite de solicitud de declaración de equivalencia de un título de doctor extranjero deberá ponerse en contacto con la Escuela de Doctorado a fin de recibir el enlace para abonar la tasa de expedición de la credencial (218,15 euros).
Una vez recibida en la Escuela de Doctorado la solicitud para la expedición de la credencial, le enviaremos una notificación con el resguardo del pago de las tasas para la expedición del certificado de equivalencia de títulos extranjeros de educación.
Calculadora gpa español
Los orígenes de la enseñanza superior en España se remontan a Al-Andalus, el periodo de dominación islámica. Durante el Califato de Córdoba se crearon madrazas en las ciudades andalusíes de Córdoba, Sevilla, Toledo, Granada (Madraza de Granada), Murcia, Almería, Valencia y Cádiz[1].
Los problemas de definición dificultan la datación de los orígenes de las universidades. Las primeras universidades medievales europeas eran simples agrupaciones de eruditos, ya que la palabra "universidad" deriva del latín universitas, que significa corporación. No obstante, la Universidad de Palencia parece haber sido la primera institución de enseñanza superior en España, mientras que la Universidad de Salamanca es la universidad española más antigua que existe. Fundada en 1218, durante un periodo de expansión que había comenzado en el siglo XI, esta Universidad está considerada como una de las más antiguas de Europa Occidental. La universidad fue fundada como "Escuela General del reino" por el rey Alfonso IX de León en 1218 para que los leoneses pudieran estudiar en casa sin tener que desplazarse a Castilla.