Requisitos para viajar de reino unido a españa

Brexit: Se deniega la entrada en España a ciudadanos del Reino Unido
Todos los viajeros deben seguir los consejos de las autoridades locales sobre la mejor manera de protegerse a sí mismos y a los demás, incluidas las medidas que traigan para controlar el virus. Consulte la sección Coronavirus para obtener más información.
Si tiene previsto viajar a un país de la UE (excepto Irlanda), o a Suiza, Noruega, Islandia, Liechtenstein, Andorra, Mónaco, San Marino o Ciudad del Vaticano, debe cumplir los requisitos de pasaporte del espacio Schengen.
Puede viajar a los países del espacio Schengen durante un máximo de 90 días en un periodo de 180 días sin visado. Esto se aplica si viaja como turista, para visitar a familiares o amigos, para asistir a reuniones de negocios, eventos culturales o deportivos, o para estudios o formación de corta duración.
Si viaja a España y otros países Schengen sin visado, asegúrese de que toda su visita no supera el límite de 90 días. Las visitas a países Schengen en los 180 días anteriores al viaje cuentan para los 90 días.
Para permanecer más tiempo, para trabajar o estudiar, por viaje de negocios o por otros motivos, deberá cumplir los requisitos de entrada del gobierno español. Antes de viajar, consulta con el consulado español en el Reino Unido qué tipo de visado o permiso de trabajo necesitas.
¿Cuáles son los requisitos COVID para España desde el Reino Unido?
Prueba de vacunación
España aceptará la cartilla de vacunación COVID-19 del Reino Unido. Su tarjeta de cita previa del NHS de los centros de vacunación no está diseñada para ser utilizada como prueba de vacunación y no debe utilizarse para demostrar su estado de vacunación.
¿Se necesita la prueba Covid para entrar en España desde el Reino Unido?
-Prueba COVID negativa: Se aceptará una prueba de amplificación de ácidos nucleicos (PCR, TMA, LAMP, NEAR, etc.) negativa realizada en las 72 horas previas a la salida hacia España, o una prueba rápida de antígenos (RAT) negativa realizada en las 24 horas previas a la salida hacia España.
¿Qué prueba Covid puedo hacer para entrar en España?
Actualmente no hay restricciones para viajar a España. No es obligatorio someterse a ningún tipo de prueba de COVID-19. Sin embargo, sigue siendo aconsejable hacerse una prueba en casa para asegurarse de que no tiene COVID antes de viajar al extranjero.
Cómo rellenar el formulario FCS para viajar a España
Pueden introducirse restricciones locales y regionales con poca antelación. Debe consultar los niveles de incidencia regionales, consultar los consejos de las autoridades locales de su destino y asegurarse de que conoce las medidas específicas vigentes antes de viajar.
Recuerde que la TSE o la GHIC sólo cubren la asistencia sanitaria estatal, no los tratamientos privados. Usted será responsable del coste de cualquier tratamiento dispensado por un médico u hospital privado. Las pruebas de antígenos están disponibles en farmacias de toda España, previo pago.
Si los síntomas persisten o empeoran, llame al teléfono de asistencia de su región. La mayoría de las líneas de atención telefónica regionales tienen personal que habla inglés. Algunas regiones ofrecen números de teléfono alternativos para quienes llamen desde teléfonos móviles que no sean españoles:
Para ayudarnos a mejorar GOV.UK, nos gustaría saber más sobre su visita de hoy. Le enviaremos un enlace a un formulario de comentarios. Sólo tardarás 2 minutos en rellenarlo. No te preocupes, no te enviaremos spam ni compartiremos tu dirección de correo electrónico con nadie.
Vuelven las restricciones de viaje a Covid en el Reino Unido
España, con sus gloriosas playas y animadas ciudades, es desde hace tiempo uno de los destinos favoritos de los británicos. Las costas sur y este, además de las Islas Canarias y Baleares, son las más populares, pero eso es sólo una parte de la historia de un país que duplica con creces el tamaño del Reino Unido, con 49 lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco repartidos por todas las regiones.
Para una escapada gastronómica y artística, pruebe la capital, Madrid, o la segunda ciudad, Barcelona. Si lo que busca es sol en invierno, vaya a Sevilla o a las Canarias. También puede ser el momento de planificar un viaje que abarque una muestra representativa del país, desde la "España Verde" del norte (la rocosa costa atlántica que se extiende desde Galicia hasta el País Vasco, salpicada de pueblos pesqueros) hasta los semidesiertos de Almería, utilizados por los cineastas como sucedáneos del Oeste americano. Y aunque las ciudades del interior no pueden ofrecer playas mediterráneas, Salamanca, Segovia, Cáceres y Cuenca son hilos de colores en el tapiz histórico de España, con monumentos que lo demuestran.
España exime a los artistas en gira de la obligación de visado de trabajo para el Reino Unido
Entre los 10 aeropuertos más grandes del Reino Unido, Bristol fue el que más se acercó a sus niveles anteriores a la pandemia, con casi ocho millones de pasajeros que viajaron a través del aeropuerto, lo que representa el 89% de las cifras de 2019, seguido de cerca por Londres Stansted, con el 83%.
España (incluidas las Islas Canarias) fue el destino europeo más popular del Reino Unido en 2022, con cerca del 16% de todos los pasajeros transportados (casi 37 millones), lo que representa el 83% de su nivel de 2019.
La República de Irlanda e Italia transportaron cada uno aproximadamente el 5% del total (10,3 millones de pasajeros a la República de Irlanda y 11,9 millones de pasajeros a Italia), lo que representa el 78% y el 74% de sus niveles de 2019, respectivamente.
Durante la primera mitad de 2022, en particular, la aceleración de la demanda de viajes aéreos creó desafíos para los operadores de viajes, lo que dio lugar a la aplicación de medidas para gestionar las interrupciones de vuelos y mejorar la capacidad de recuperación. Este impacto afectó a los resultados de puntualidad durante 2022, con un 63% de los vuelos considerados puntuales (dentro de los 15 minutos previstos), un descenso en comparación con los niveles previos a la pandemia (75% en 2019).